02 Sep

Cosas a evitar hacer si buscas trabajo

Cosas a evitar hacer si buscas trabajo.Nuestra vida se encuentra expuesta a las redes sociales y hay que tener en cuenta que si no somos cuidadosos, no sólo podemos tener problemas a la hora de encontrar trabajo sino que puede causar que perdamos el que ya tenemos. De hecho existen varios casos en los que varias personas han perdido sus empleos debido a publicaciones inadecuadas o mentiras que han sido descubiertas a través de las redes sociales.

Las cinco cosas que debes evitar a toda costa son:

  • Utilizar las redes para criticar tu trabajo. Cualquier empresa que se precie no querrá contratar a nadie que pueda llevar problemas a la oficina por lo que procura no criticar en las redes sociales tu trabajo, a tus compañeros o a tu jefe, ya sea actual o anterior.
  • Subir fotos que expongan una mala imagen personal. Las imágenes inapropiadas así como los comentarios son mirados con especial atención por las empresas. Aunque sea en broma, puede meterte en algún problema hacer ciertos comentarios inadecuados.
  • Faltas de ortografía. La cultura de los smartphones hace que cometamos errores en la redacción por acortar palabras. Esto y cometer errores de ortigrafía provoca mala imagen, y nunca se sabe si tu futuro jefe está leyendo lo que escribes.
  • Nivel de privacidad. Si no quieres renunciar a un uso personal de tus redes sociales debes procurar mantener un nivel de privacidad alto para que sólo puedan ver tus publicaciones aquellos que quieres. Cuidado con los compañeros de oficina porque si te cruzas en sus intereses pueden ser peligrosos.
  • Es recomendable evitar los temas polémicos como religión o política. Expresarse libremente no es malo pero si puede suponer un problema si tus ideas no encajan con tu jefe. Piensa antes de publicar si ciertos comentarios pueden perjudicarte.

Tu imagen es tu tarjeta de visita y es la que te puede abrir o cerrar ciertas puertas de trabajo. Hoy en día donde la principal fuente de trabajo es internet los datos que exponemos en nuestros perfiles sociales adquieren mayor importancia si cabe ya que las empresas no sólo indagan información académica y profesional sino nuestras redes sociales, de tal modo que pueden hacerse una idea de nuestra vida personal, por lo que es de vital importancia de tener mucho cuidado con lo que publicamos y con el nivel de privacidad que se le da, puesto que una red social como Linkedln la cuidamos mucho pero nos descuidamos en el resto, y también son nuestra imagen de cara al exterior.

 

 

 

Por: Carlos Mª Ruiz García

Socio Director – Abogado

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies