
Covid-19: Cae el porcentaje de empleados en teletrabajo en el cuarto trimestre de 2020
Covid-19 y teletrabajo: El 9,95% de los ocupados (1.923.800) trabajó desde su propio domicilio más de la mitad de los días en el cuarto trimestre de 2020, frente al 10,30% observado en el tercer trimestre.
Así lo reflejan los datos de la EPA correspondiente al cuatro trimestre de 2020 y presentados hoy, 28 de enero, por el INE.
En la EPA del segundo, tercer y cuarto trimestre de 2020 se han obtenido resultados de las variables sobre trabajo en el domicilio y horarios atípicos, que habitualmente son anuales.
Ello permite comparar estas cifras con las de la submuestra anual de años anteriores, como referencia, han explicado desde el INE.
En concreto, en el cuarto trimestre de 2020 el 9,95% de los ocupados (1.923.800) trabajaron desde su propio domicilio más de la mitad de los días.
Aunque este porcentaje es algo inferior al del tercer trimestre (10,30%), duplica al promedio de 2019 (que fue del 4,81%).
Pinche aquí para consultar otros datos sobre teletrabajo.
Jornada y horarios
Por su parte, en general los porcentajes de ‘horarios atípicos’ se han reducido en este trimestre respecto del anterior.
En cuanto al trabajo en fin de semana, el porcentaje de ocupados que trabajaron algún sábado en el último mes fue del 33,87% este trimestre, frente al 33,88% del anterior.
El porcentaje de los que trabajaron algún domingo fue del 20,25%, frente al 20,76% del tercer trimestre.
El porcentaje de trabajo habitual por la tarde (más de la mitad de los días) ha sido este trimestre del 16,94%, frente al 17,37% del anterior. El trabajo nocturno habitual lo ha tenido el 4,50%, frente al 5,16% del tercer trimestre.
Por su parte, los asalariados en sistema de turnos han representado el 19,75% del total en el cuarto trimestre de 2020, frente al 21,59% del tercero.
Finalmente, los ocupados con jornada partida fueron el 35,56%, frente al 33,47% del trimestre anterior.