
Covid-19: «Detengamos la pandemia», lema del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2020
Covid-19: «Detengamos la pandemia: la seguridad y salud en el trabajo puede salvar vidas» es el lema del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2020, que se celebra mañana, 28 de abril.
Este año, en esta jornada internacional se debe dar prioridad a la sensibilización sobre la adopción de prácticas seguras en los lugares de trabajo y el importante papel que desempeña la seguridad y salud en el trabajo (SST), algo p prioritario más que nunca debido a la situación provocada por la pandemia del coronavirus.
El tripartismo, piedra angular de la labor de la EU-OSHA, y el modelo social europeo son fundamentales para gestionar con eficacia la SST y proteger a los trabajadores durante la crisis que nos ocupa y a largo plazo, incluidas la recuperación y la preparación para el futuro.
Si bien la pandemia mundial de COVID-19 y la crisis asociada afectan a toda la población, los trabajadores están en primera línea.
Por ello, «Stop the pandemic at work» (Detengamos la pandemia en el trabajo) es el lema del Día Internacional en Memoria de los Trabajadores 2020, que se celebra también el 28 de abril en apoyo a todos los trabajadores y en recuerdo de las personas fallecidas, discapacitadas, heridas o enfermas a causa del trabajo.
La EU-OSHA se ha dedicado a reunir y elaborar información pertinente para los lugares de trabajo desde el comienzo de la pandemia.
Prácticas seguras en el trabajo
Desde la OIT han destacado que el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo se centrará este año en abordar el brote de enfermedades infecciosas en el trabajo, centrándose en la pandemia de COVID-19.
El objetivo es estimular el diálogo nacional tripartito sobre la seguridad y la salud en el trabajo.
La OIT utiliza este día para sensibilizar sobre la adopción de prácticas seguras en los lugares de trabajo y el papel que desempeñan los servicios de seguridad y salud en el trabajo (SST).
También se centrará en el mediano y largo plazo, incluidas la recuperación y la preparación para el futuro, en particular, la integración de medidas en los sistemas y políticas de gestión de la SST a nivel nacional y empresarial.