05 May
SEPE desempleo

Covid-19: El paro subió un 7,97% respecto al mes de marzo

Covid-19: El paro subió un 7,97% con respecto al mes de marzo. Así consta en los datos publicados hoy, 5 de mayo, por el Ministerio de Trabajo.

El número de desempleados registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó en 282.891 personas en el mes de abril respecto al mes anterior.

El total de demandantes de empleo alcanza la cifra de 3.831.203 personas. Supone un aumento del 7,97% respecto al mes de marzo.

El efecto de la crisis sanitaria del COVID-19 comenzó a repercutir notablemente en el paro registrado a partir del 13 de marzo, con especial intensidad en la Semana Santa. En las últimas semanas de abril el paro ha ido moderando su ritmo de crecimiento.

Prestaciones

La cifra de beneficiarios de prestaciones por desempleo se ha situado en 5.197.451, lo que se traduce en un incremento interanual del 136,56%.

Supone un récord histórico de prestaciones abonadas por el SEPE, que ha reconocido la práctica totalidad de prestaciones por ERTE que han llegado al SEPE durante el mes de abril.

La nómina mensual de prestaciones, en la que también se incluye el pago de los ERTE, ha ascendido a 4.512 millones de euros, lo que representa un aumento de 3.976 millones respecto a abril de 2019.

El incremento porcentual es del 207,15%. El sistema de prestaciones garantiza la renta del 22% de la población activa.

Paro por sectores
En términos absolutos, la crisis sanitaria de la COVID-19 incide, sobre todo, en el sector Servicios, donde el desempleo se incrementa en 219.128 (8,76%) personas.

En la Industria sube en 26.832 (8,92%), en la Construcción se incrementa en 25.055 (7,84%) personas, en la Agricultura en 4.015 (2,52%) y en el colectivo «Sin Empleo Anterior» aumenta en 7.861 personas (2,95%).

En términos relativos, la repercusión en Servicios, Industria y Construcción es similar.

Datos por tipo de contrato

Pese al confinamiento y a la hibernación de la economía se han firmado contratos. El número de contratos registrados durante el mes de abril ha alcanzado la cifra de 673.149.

En abril de 2020 se han registrado 59.042 contratos de trabajo de carácter indefinido, que representan el 8,77% del total de contratos.

Según la duración de la jornada, los contratos indefinidos del mes de abril son 37.499 a tiempo completo y 21.543 a tiempo parcial.

El resto de los contratos, hasta completar el total de 673.149 del mes de abril de 2020, son 1.331 de carácter formativo y 612.776 responden a otro tipo de contratos temporales.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies