10 Sep

Cumbre del G-20 en Argentina: la ministra de Trabajo expone las líneas estratégica del Plan de Choque de Empleo Juvenil, políticas de igualdad y conexión entre Educación y Empleo

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacó en la cumbre del G-20 (celebrada la semana pasada en Mendoza, Argentina), que el trabajo conjunto de Educación y Empleo “es el único camino posible para lograr un futuro del trabajo en el que las empresas encuentren los recursos humanos que necesitan y los trabajadores y trabajadoras tengan empleos de calidad”.

En este sentido, quiso remarcar que «en un momento de revolución del mundo del trabajo, donde la tecnología impregna todos los sectores de actividad, es más necesario que nunca que la formación aporte sólidas competencias generales y que se mantenga a lo largo de toda la vida profesional, para permitir a las personas trabajadoras adaptarse a las constantes transformaciones».

Plan de Empleo Juvenil

En esa apuesta por la calidad en el trabajo del futuro, la titular de Trabajo ha hecho referencia al “Plan de Choque de Empleo Juvenil” que se quiere aprobar en los próximos meses y cuya actividad está dirigida a los jóvenes como colectivo afectado por las “negativas consecuencias de la crisis económica y de empleo”. Así, se pondrá en marcha una “batería de medidas, dirigidas, por un lado, al acompañamiento de sus itinerarios profesionales, mediante reforzadas políticas activas de empleo y, por otro, la reordenación y sistematización coherente de los incentivos reconocidos a las empresas para su contratación”.

También, Valerio, ha resaltado la marcha del Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020 que aprobó el Gobierno de España el pasado mes de julio. Un Plan que “incluye 75 medidas desde las competencias de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para luchar contra el fraude y la precariedad laboral, y que ha sido consensuado con organizaciones empresariales y sindicales”.

El objetivo principal de este Plan, dijo la ministra, es que la salida de la crisis no consista solo en creación de empleo sino en mejorar la calidad del mismo, y para lograrlo, explicó Valerio, “la herramienta es combatir el fraude laboral en todos los frentes, la mayoría de los cuales afectan a nuestros jóvenes: falsos contratos temporales, contratación ilegal a tiempo parcial, discriminaciones o la utilización de figuras como falsos autónomos, falsos becarios o prácticas formativas en las empresas que encubren auténticos contratos de trabajo”.

Por último, Magdalena Valerio destacó la apuesta del Gobierno por un “decidido impulso de la formación profesional dual, que tiene por objeto la cualificación profesional en un régimen de alternancia entre empresa y el centro de formación”.

Políticas de igualdad

En otra de las sesiones del encuentro del G-20, la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social se pronunció sobre las políticas de igualdad por las que apuesta el Gobierno español. En est sentido, Magdalena Valerio insistió en que todas las políticas que los Gobiernos desarrollen en el ámbito económico, laboral, educativo y social deben integrar, de manera transversal, la perspectiva de género para llegar a un trabajo futuro igualitario.

Para alcanzarlo, enfatizó la ministra, «hay que solucionar problemas presentes como las brechas salariales existentes entre hombres y mujeres; las diferencias en el acceso a la formación, a la educación, al reparto de responsabilidades y cuidados dentro de la familia, a las pensiones de la jubilación o a la presencia en órganos directivos dentro de las empresas y las Administraciones Públicas. Fuera del ámbito laboral, las mujeres además siguen siendo las principales víctimas de la violencia de género«.

El Gobierno de España, aseguró Valerio, “es un Gobierno feminista y comprometido con las políticas de igualdad entre mujeres y hombres”. En este sentido, el citado Plan Director por un Trabajo Digno 2018-2020 contiene un conjunto de medidas para reforzar las actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social con las que combatir las desigualdades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos