
Declaración conjunta España y Portugal para reforzar el diálogo social y la cooperación transfronteriza
Portual y España suscriben una declaración conjunta en materia laboral para reforzar el diálogo social y la cooperacio´n.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado hoy (16 de diciembre), junto a su homóloga portuguesa, la ministra de Trabalho, Solidariedade e Segurança Social, Ana Mendes Godinho, en una Reunión Bilateral.
En ella abordado líneas de trabajo conjunto en materia de empleo, política social y cooperación transfronteriza.
Tras la Reunión Bilateral, celebrada en la sede del Ministerio de Trabalho portugués.
En la reunión también han participado el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, y el secretario de Estado de Segurança Social, Gabriel Bastos.
Objetivos de la declaración
Se ha firmado una Declaración de Intenciones que tiene, entre sus objetivos principales, el Diálogo social, las relaciones transfronterizas, y el refuerzo de la dimensión social de la UE en aspectos como la implementación del Pilar Europeo de Derechos Sociales y del Plan de Acción.
También es un eje de la declaración la Economía Social, ámbito en el que España acaba de entregar a Portugal la presidencia del Comité de Seguimiento de la Declaración de Luxemburgo.
Salario mínimo
La ministra Díaz, junto a la ministra portuguesa Ana Mendes Godinho, ha reconocido “posiciones comunes sobre el salario mínimo como medio de garantizar un nivel de vida digno para los trabajadores, condiciones de trabajo decentes y protección para los trabajadores con bajo salario”.
“Es especialmente relevante el apartado 6 sobre el diseño de una herramienta eficaz, como son los salarios mínimos. Hoy firmamos una declaración que avanza en este sentido, con la convicción para contar con la Directiva que regula los salarios mínimos», ha declarado Díaz.
La ministra de Trabajo ha indicado que “sus revalorizaciones han sido muy positivas para las empresas, para economía y para las personas trabajadoras más débiles. Los salarios mínimos se aplican a los trabajadores cuyas condiciones no son negociadas, que están fuera de convenio».
Ha incidido en el hecho de que “dejar fuera de la revalorización a quienes más lo necesitan es una de las mayores injusticias. Es una herramienta eficaz por el impacto de género y reducir la brecha de desigualdad».
Trabajadores transfronterizos
Las ministras han detallado también el abordaje de un diseño conjunto del Estatuto de las personas trabajadoras transfronterizas, inscrito en una estrategia global de cooperación entre ambos países.
La declaración de intenciones que consolidará e impulsará la cooperación bilateral se pondrá en marcha a través de un Plan de Actividades 2021-2022.
El Plan incluirá acciones específicas en materia de empleo, seguridad laboral, formación, acción social y cooperación transfronteriza, entre sus principales elementos.