20 Dic
ley de informantes whistleblowing

Denuncias internas: Un año incumpliendo el plazo de trasposición de la Directiva de Whistleblowing

Denuncias internas y Directiva de Whistleblowing. Un año después, España sigue sin hacer los deberes de trasposición de la Directiva 2019/1937, de 23 de octubre de 2019,  relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión (denuncias internas en el ámbito laboral).

El 17 de diciembre de 2021 (es decir, hace ya más de un año) finalizó el plazo para trasponer la Directiva europea de Whistleblowing. Esta Directiva parte de la base de que las personas que comunican información sobre amenazas o perjuicios para el interés público obtenida en el marco de sus actividades laborales hacen uso de su derecho a la libertad de expresión y, por tanto, debe garantizarse su protección.

Las personas que trabajan para una organización pública o privada o están en contacto con ella en el contexto de sus actividades laborales son a menudo las primeras en tener conocimiento de amenazas o perjuicios para el interés público que surgen en ese contexto.

Aplicación de la Directiva de whistleblowing en el ámbito laboral

El espectro es amplísimo, cubriendo incluso a los candidatos que participen en un proceso de selección.

La presente Directiva se aplicará a los denunciantes que trabajen en el sector privado o público y que hayan obtenido información sobre infracciones en un contexto laboral, incluyendo, como mínimo, a:

a) las personas que tengan la condición de trabajadores en el sentido del artículo 45, apartado 1, del TFUE, incluidos los funcionarios;

b) las personas que tengan la condición de trabajadores no asalariados, en el sentido del artículo 49 del TFUE;

c) los accionistas y personas pertenecientes al órgano de administración, dirección o supervisión de una empresa, incluidos los miembros no ejecutivos, así como los voluntarios y los trabajadores en prácticas que perciben o no una remuneración;

d) cualquier persona que trabaje bajo la supervisión y la dirección de contratistas, subcontratistas y proveedores.

¡Importante! La presente Directiva también se aplicará a los denunciantes cuando comuniquen o revelen públicamente información sobre infracciones obtenida en el marco de una relación laboral ya finalizada.

La Directiva también se aplicará a los denunciantes cuya relación laboral todavía no haya comenzado (candidatos en un proceso de selección), en los casos en que la información sobre infracciones haya sido obtenida durante el proceso de selección o de negociación precontractual.

Situación en España. Whistleblowing

El Gobierno aprobó el pasado mes de septiembre el proyecto de ley para proteger a las personas que informen sobre corrupción con el objetivo de trasponer la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019), pero debe culminar su tramitación y posterior publicación en BOE.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies