
Día de la Conciliación: los protocolos de desconexión digital, una asignatura pendiente para muchas empresas a pesar de la obligación legal
Hoy, 23 de marzo, se celebra el Día Nacional de la Conciliación. A pesar de que la normativa obliga a elaborar un protocolo de desconexión digital, son muchísimas las empresas que incumplen esta obligación.
El art. 88 de la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) obliga a las empresas a elaborar e implantar el protocolo. Pero más allá de la norma, en el plano de dirección estratégica de personas, un buen plan de desconexión es una gran herramienta para favorecer la conciliación.
A esto se suma que con el aumento del teletrabajo, debido a la situación provocada por la pandemia de Covid-19, el protocolo de desconexión adquiere una relevancia aún mayor en materia de conciliación.
A qué obliga el art. 88 LOPDGDD
El art. 88 de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales dispone, entre otras cosas, lo siguiente
- Los empleados tienen expresamente reconocido su derecho a la desconexión digital.
- El objetivo es garantizar (fuera del tiempo de trabajo) el respeto al descanso, permisos y vacaciones de los empleados, así como su intimidad personal y familiar.
- La empresa (previa audiencia a los representantes) tiene que elabroar una política interna en la que se definan las modalidades del ejercicio a la desconexión digital.
- Las modalidades del ejercicio del derecho a la desconexión potenciarán el derecho a la conciliación (así lo establece expresamente la normativa).
- Teletrabajo y desconexión digital
El RD-Ley Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia se remite expresamente en su art. 18 al art. 88 de la LOPDGDD.
En ese art. 18 se determina expresamente que se preservará el derecho a la desconexión digital en los supuestos de realización total o parcial del trabajo a distancia.
Los convenios o acuerdos colectivos de trabajo podrán establecer los medios y medidas adecuadas para garantizar el ejercicio efectivo del derecho a la desconexión en el trabajo a distancia.
¿Cómo elaborar un protocolo de desconexión digital?
Te lo explicamos en este post. En SincroGO asesoramos a empresas de todo tipo a elaborar e implantar su protocolo de desconexión digital teniendo en cuenta además no solo el plano estrictamente laboral, sino también la vertiente de dirección estratégica de personas.