14 Jun

Día Mundial del Donante de Sangre: el permiso para acudir a donar es retribuido

Hoy, 14 de junio, es el Día Mundial del Donante de Sangre (#DíaMundialdelDonantedeSangre). Por este motivo, aparte de concienciar de la importancia de ser donantes (cualquiera de nosotros, nuestras familias, amigos… podemos necesitar en cualquier momento una transfusión de sangre), queremos recordar las condiciones para donar sangre de la Federación Española de Donantes de Sangre. Entre ellas:

– Pesar más de 50 kg.

– Tener una edad entre 18-65 años.

– Gozar de un estado de salud óptimo.

– Tener la presión arterial entre los límites (mínima 50-95 mmHg y máxima 90-165mmHg) y pulso normal y regular (entre las 50-110 pulsaciones/minuto).

Pinche aquí para conocer los requisitos para poder donar sangre.

Normativa

Además, desde el punto de vista legal, hay que tener en cuenta además que el tiempo invertido en realizar una donación de sangre constituye un supuesto de permiso retribuido. En este sentido, el art. 4.2. del Real Decreto 1088/2005, de 16 de septiembre, por el que se establecen los requisitos técnicos y condiciones mínimas de la hemodonación, establece expresamente lo siguiente:

«El empleo del tiempo necesario para efectuar una donación de sangre será considerado a todos los efectos como cumplimiento de un deber de carácter público y personal«. Y el cumplimiento de un deber de carácter público y personal es uno de los supuestos contemplados expresamente en el Estatuto de los Trabajadores como permiso retribuido (art. 37.3.d del ET).

14 de junio

La Asamblea Mundial de la Salud, que es el máximo órgano de decisión de la Organización Mundial de la Salud OMS, designó que el 14 de junio de cada año se celebre el Día Mundial del Donante de Sangre como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes de sangre de todo el mundo.1 La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner (Viena, Austria, 14 de junio de 1868 – Nueva York, 26 de junio de 1943), patólogo y biólogo austríaco, que descubrió y tipifico los grupos sanguíneos. Se le concedió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en el año 1930.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) eligió este día con el objetivo de realizar una especie de reconocimiento hacia todas aquellas personas que donan sangre, ya que con ello están salvando vidas.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos