31 May
Día del Tabaco 31 de mayo 2019 SomosSincro

Día Mundial Sin Tabaco 2019: la OMS destaca la magnitud de las muertes por enfermedades pulmonares relacionadas con el tabaco

Hoy, 31 de mayo, es el Día Mundial Sin Tabaco. Con motivo de este día, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha querido destacar la enorme magnitud de la mortalidad por enfermedades pulmonares relacionadas con el tabaco (cáncer de pulmón, enfermedades respiratorias…).

Más del 40% de las muertes relacionadas con el tabaco se deben a enfermedades pulmonares como el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la tuberculosis. Por eso, la OMS hace un llamamiento a los países y a los asociados para que intensifiquen las medidas destinadas a proteger a las personas de la exposición al tabaco.

«Cada año, el tabaco mata a 8 millones de personas, como mínimo, y varios millones más padecen cáncer de pulmón, tuberculosis, asma o enfermedades pulmonares crónicas causadas por el tabaco», ha destacado el Director General de la OMS, Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La mortalidad por tabaco, en cifras

En 2017, el tabaco mató a 3,3 millones de consumidores y de personas expuestas al humo ajeno debido a afecciones pulmonares. Así:

– 1,5 millones murieron de enfermedades respiratorias crónicas;

– 1,2 millones por cáncer (traqueal, bronquial y pulmonar), y

– 600 000 por infecciones respiratorias y tuberculosis.

  • Más de 60 000 menores de 5 años mueren de infecciones de las vías respiratorias inferiores causadas por el humo ajeno. Los que sobreviven hasta la edad adulta tienen mayores probabilidades de padecer más adelante enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

¿Qué se puede hacer?

La OMS insta a los países a luchar contra la epidemia del tabaquismo mediante la aplicación plena del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco y la aplicación de medidas eficaces de control del tabaco, incluidas las medidas políticas «MPOWER» recomendadas por la OMS, por ejemplo, reduciendo la demanda de tabaco a través de los impuestos, creando lugares sin humo y prestando apoyo a quienes quieren dejar de fumar.

La OMS también alienta a los padres y a los dirigentes comunitarios a que adopten medidas para salvaguardar la salud de sus familias y comunidades, informándolas de los daños causados por el tabaco y protegiéndolas de ellos.

En Sincro nos sumamos a la campaña #SemanaSinHumo

Hasta el próximo 27 de mayo, se celebra la Semana sin Humo, la campaña de concienciación de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC). Este año el lema es «Recupera la inspiración».

En Sincro nos hemos querido sumar a esta iniciativa a través de nuestra sección «Un café con la DirCom de Sincro», entrevistando a Lucía López, asesora laboral en Sincro y ex-fumadora.

En este vídeo, Lucía te cuenta su experiencia. No hay recetas mágicas para dejar de fumar, pero los beneficios para la salud y el bienestar son, sin duda, enormes. Además, queremos recordar que dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el nº3 es la salud y el bienestar y las empresas también son responsables de integrar y conseguir estos objetivos.

 

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies