
Digitalización: La ministra de Trabajo presenta el marco de colaboración con empresas para acceder a cursos de formación digital
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, ha presentado hoy, 19 de septiembre, el marco de colaboración con grandes empresas tecnológicas para la difusión y realización de cursos gratuitos de formación en competencias digitales.
Estos cursos gratuitos están orientados para trabajadores y trabajadoras en activo, especialmente los pertenecientes a pymes, y a desempleados, que se realizarán a través de las páginas web del SEPE y de Fundae.
Valerio ha señalado que «ya nadie discute que la creación de empleo está estrechamente ligada a la irrupción de las nuevas tecnologías y a la creciente robotización de la economía. Este cambio está transformando la forma en la que nos relacionamos, el modo de consumir y la propia dinámica del mercado laboral».
En el caso de España, el Observatorio para el Análisis y Desarrollo Económico de Internet (Adei) calcula que surgirán 3,2 millones de empleos ligados a la digitalización hasta 2030 y otros 600.000 con un alto componente humano, poco susceptibles de ser sustituidos por máquinas.
Aumentar el nivel de empleabilidad
Magdalena Valerio ha destacado que «el marco de colaboración presentado hoy para para la difusión y realización de acciones de formación en competencias digitales, sin coste alguno para trabajadores en activo, es especialmente útil para aquellos que forman parte de pymes así como para personas desempleadas, cuyo acceso y mejora de la empleabilidad son nuestra meta».
Para garantizar la formación en competencias digitales a trabajadores y trabajadoras en activo, especialmente los pertenecientes a pymes y desempleados, el Patronato de Fundae aprobó, en su reunión del 17 de junio de 2019, el marco de actuación entre el Servicio Público de Empleo Estatal, la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, F.S.P, y las grandes empresas tecnológicas para la difusión y el acceso a la realización de cursos de formación en competencias digitales.
La titular de Trabajo en funciones ha aprovechado la ocasión para resaltar que se tiene «la inteligencia de saber lo que está pasando, pero además, tenemos la voluntad de liderar la gobernanza que este nuevo mundo del trabajo nos presenta. Pensar y actuar juntos nos ha hecho iniciar una alianza que debe fortalecerse continuadamente». Este marco de colaboración mejorará la eficiencia de la gestión pública en el ámbito de la formación profesional.