03 Ago

DIRCE: El número de empresas activas aumentó un 1,7% durante 2017 y se situó en 3,34 millones

El número de empresas activas aumentó un 1,7% durante el año 2017 y se situó en 3.337.646, según la actualización del Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2018, según los datos publicados el pasado 31 de julio por el Instituto Nacional de Estadística. Se trata del cuarto incremento consecutivo en el número de empresas activas, tras seis años seguidos bajando.

Empresas activas por sector económico

El sector «Resto de Servicios» volvió a tener el mayor peso en la estructura de la población de empresas. A 1 de enero de 2018 representaba el 59,0% del total. Este sector, que cuenta con 1.970.538 empresas activas (un 2,3% más que en el año anterior), incluye todas las empresas dedicadas a hostelería, transporte y almacenamiento, información y comunicaciones, actividades financieras y de seguros, actividades inmobiliarias, profesionales, científicas y técnicas, actividades administrativas y de servicios auxiliares, educativas, sanitarias y de asistencia social y otro tipo de actividades sociales, incluidos los servicios personales.

El peso del Comercio también fue significativo, con el 22,4% del total. Este sector engloba las empresas que desarrollan actividades de venta al por mayor, al por menor y los intermediarios del comercio. Respecto al año pasado, la población de empresas activas del sector Comercio descendió un 0,7%, hasta 747.874. Por último, las empresas del sector Construcción representaron el 12,4% del total y las de Industria el 6,2%. Con relación al año pasado, el número de empresas constructoras creció un 2,4% y el de empresas industriales un 4,0%.

Empresas activas por número de asalariados

Desde el punto de vista del tamaño, medido en número de asalariados, las empresas españolas volvieron a caracterizarse por su reducida dimensión. A 1 de enero de 2018 más de 1,84 millones de empresas no emplearon a ningún asalariado. Esta cifra supuso el 55,3% del total. Además, otras 910.686 (el 27,3% del total) tenían uno o dos empleados. Si se suman estos dos grupos, resulta que el 82,6% tenían dos o menos asalariados.

Considerando sólo a las empresas con asalariados, las que tenían 20 o más trabajadores representaron el 4,8% del total. Los mayores porcentajes de empresas pequeñas se encontraron en los sectores Construcción (el 84,8% tenía dos o menos asalariados) y Resto de Servicios (84,4%). Por el contrario, el peso de las empresas grandes se concentró en el sector industrial, donde un 8,2% del total empleó a 20 o más asalariados.

Altas y bajas de empresas

Atendiendo a la evolución del último año, 384.390 empresas comenzaron el ejercicio de actividades económicas durante 2017. Por su parte, 335.563 cesaron todas sus actividades. El 80,4% de las unidades registradas a 1 de enero de 2018 ya figuraban activas en la misma fecha del año anterior.

Pinche aquí para consultar los datos completos publicados por el INE.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos