31 May
FP cotización prácticas

Educación anuncia que los alumnos de Formación Profesional cotizarán a la Seguridad Social durante el periodo de prácticas en empresas

La ministra de Educación y Formación Profesional (FP), Pilar Alegría, anunció ayer (30 de mayo de 2022) que los estudiantes de FP cotizarán a la Seguridad Social por el periodo de prácticas en las empresas, con una cotización subvencionada por el Gobierno de España.

Los alumnos de la modalidad intensiva tendrán un contrato de formación con la empresa.

Una de las principales novedades de la nueva FP, vertebrada por la Ley aprobada el pasado mes de marzo, es que toda la formación tendrá carácter dual.  Es decir, todos los estudiantes pasarán un tiempo en la empresa, de entre un 25% y un 35% en la modalidad general y más del 35% en la intensiva, periodos por los que cotizarán a la Seguridad Social.

El pago de estas cotizaciones estará subvencionado al 90% por el Gobierno a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Nueva Ley de FP

El pasado 21 de abril entró en vigor la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional (BOE de 1 de abril de 2022).

La norma establece el carácter dual de la FP.

En concreto, toda la oferta de formación profesional de los Grados C y D vinculada al Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales tendrá carácter dual, incorporando una fase de formación en empresa u organismo equiparado.

La oferta de los Cursos de Especialización del Grado E tendrá carácter dual. Por su parte, la oferta de los Grados A y B podrá o no tener dicho carácter, en función de las características de cada formación.

 

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos