
El Consejo Europeo adopta un Marco Europeo de formación de aprendices
El Consejo Europeo adoptó ayer, 15 de marzo de 2018, una Recomendación sobre un Marco Europeo para la formación de aprendices de calidad y eficaz que ayudará a los jóvenes a incorporarse al mercado de trabajo.La Recomendación fomenta el desarrollo de una fuerza de trabajo altamente capacitada y cualificada que responda a las necesidades del mercado de trabajo. Al aplicar criterios comunes de calidad y eficacia a la formación de aprendices, los Estados miembros estarán mejor capacitados para desarrollar y promover sus sistemas nacionales de formación de aprendices.
Desde la entidad recuerdan que la formación de aprendices es un elemento esencial en los sistemas de formación y educación profesionales, y benefician tanto a los empresarios como a los aprendices reforzando el vínculo entre el mundo del trabajo y el mundo de la educación y la formación. Además de facilitar una vía de excelencia, la formación de aprendices de calidad también contribuye a impulsar la ciudadanía activa y la inclusión social, mediante la integración de personas de distintos orígenes sociales en el mercado de trabajo.
Criterios que incluye
La Recomendación prevé distintos criterios en relación con las condiciones de aprendizaje y trabajo, entre las que se encuentran los siguientes:
– Se deberá celebrar un acuerdo por escrito que defina los derechos y las obligaciones del aprendiz, del empleador y, cuando proceda, de la institución de formación o de educación profesionales, dentro de un marco reglamentario claro y coherente, debe haber resultados claros que conduzcan a cualificaciones reconocidas.
– Los aprendices deben recibir una paga o algún tipo de compensación.
– Los aprendices deben tener derecho a la protección social.
– Es preciso facilitar a los aprendices orientación profesional, tutoría y apoyo al aprendizaje, tanto antes como durante el periodo de aprendizaje, para garantizar unos resultados satisfactorios,
– Es preciso facilitar apoyo pedagógico a los profesores, formadores y tutores, en particular en las microempresas, así como en las pequeñas y medianas empresas.
En este sentido, el Ministro de Trabajo y Políticas Sociales de Bulgaria y Presidente del Consejo, Biser Petkov, ha destacado que «resulta muy positivo que en un plazo corto el Consejo haya logrado llegar a un acuerdo común en relación con los criterios de calidad y eficacia que deberán usarse para mantener y desarrollar los sistemas nacionales de formación de aprendices. Es un paso en la dirección correcta para impulsar en mayor medida la incorporación de los jóvenes al mercado laboral, así como la progresión profesional de los adultos y la transición al empleo».
Recuerde que en el blog de Sincro Business Solutions encontrará diariamente las noticias más relevantes en materia laboral, fiscal, contabilidad y estrategia empresarial. Además, si su empresa necesita asesoramiento en estas materias, no dude en contactar con nuestro Equipo de Expertos.