
El Consejo Europeo aprueba la Directiva sobre conciliación de la vida personal, familiar y laboral
El Consejo Europeo ha aprobado hoy, 13 de junio, una Directiva sobre conciliación de la vida personal, familiar y laboral. El objetivo principal es incentivar la participación de las mujeres en el mercado laboral y fomentar la adopción de acuerdos laborales flexibles.
La nueva norma también brinda más oportunidades a los trabajadores que necesiten permiso para cuidar de familiares o parientes que necesiten su cuidado.
Según han destacado desde el Consejo Europeo, «los padres y cuidadores tendrán más oportunidades y facilidad para conciliar su vida personal y profesional y las empresas se beneficiarán al tener empleados más motivados».
El Ministro de Trabajo de Rumanía, Marius-Constantin Budai, ha explicado que esta directiva «supone un paso más allá para promover la igualdad entre hombres y mujeres en el marco de la Unión Europea. Actualmente, los hombres tienen muy poco incentivos a la hora de disfrutar su permiso de paternidad o asumir responsabilidades en materia de cuidado de familiares.
La directiva les proporciona nuevas oportunidades y herramientas para poder hacerlo. Esto reducirá la cantidad de trabajo no remunerado que existe actualmente realizado por las mujeres y les dará más posibilidades de poder realizar un trabajo. Además, también contribuirá a cerrar la brecha de género».
Contenido de la Directiva
Éstos son algunos de los puntos clave de la Directiva:
Baja de paternidad: los padres o segundos progenitores podrán tomar al menos 10 días hábiles de permiso (licencia) remunerado por nacimiento de hijo con el mismo nivel de derechos que el establecimiento actualmente para la baja maternal (en línea con el art. 11 de la Directiva 92/85/CEE). El derecho a la licencia de paternidad no estará sujeto a un requisito de llevar trabajando un tiempo mínimo.
Ahora bien, en cuanto a la remuneración, se puede establecer un requisito de tiempo mínimo de servicios de seis meses. Los estados miembros con sistemas de permisos parentales más generosos podrán mantener sus acuerdos nacionales actuales.
Licencia parental: un derecho individual a 4 meses de licencia parental remunerada, de los cuales 2 meses no serán transferibles entre los padres. El nivel de pago y el límite de edad del niño serán establecidos por los estados miembros de la UE.
Permiso o licencia para cuidadores: un nuevo concepto a nivel de la UE para trabajadores que cuidan a familiares que necesitan atención o apoyo debido a razones médicas graves. Los cuidadores podrán tomar 5 días hábiles al año año. Los Estados miembros pueden utilizar un período de referencia diferente, asignar licencias caso por caso y pueden introducir condiciones adicionales para el ejercicio de este derecho.
Acuerdos laborales flexibles. El derecho de los padres a la hora de solicitar flexibilidad se amplía para incluir a los trabajadores que son cuidadores de familiares.
Próximos pasos
Tras la aprobación de hoy por el Consejo Europeo, el texto de la directiva se publicará en el Diario Oficial de la UE. Entrará en vigor a los 20 días de su publicación en el DOUE. A partir de ese momento, los Estados miembros tendrán tres años para adoptar las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para cumplir con la directiva.