
El coste laboral de las empresas se situó en 2.755,15 euros por trabajador y mes en el cuarto trimestre
El coste laboral de las empresas se sitúa en 2.755,15 euros por trabajador y mes en el cuarto trimestre, lo que supone un aumento del 2,3% respecto al mismo periodo de 2018. Así consta en los datos presentados hoy, 17 de marzo por el INE.
Cifras más destacadas
El coste salarial por trabajador y mes crece un 1,8% y alcanza los 2.075,43 euros de media. Por su parte, los otros costes aumentan un 4,0%, hasta 679,72 euros por trabajador y mes.
En concreto, el coste laboral aumentó un 2,3% en tasa anual en el cuarto trimestre de 2019.
Del coste total por trabajador y mes en el que incurre un empleador por la utilización del factor trabajo, 2.075,43 euros corresponden a salarios y 625,98 euros, a cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social. El resto corresponde a indemnizaciones, prestaciones sociales…
El coste salarial, que comprende salario base, complementos salariales, pagos por horas extraordinarias, pagos extraordinarios y pagos atrasados, medidos en términos brutos, sube un 1,8% en tasa anual, pasando de 2.039,01 a 2.075,43 euros por trabajador y mes.
Si se excluye el factor variable de los salarios (pagos extraordinarios y atrasados), se obtiene el coste salarial ordinario, que varía un 2,0%. Los otros costes (costes no salariales) aumentan un 4,0%. Su principal componente, las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, crece un 4,0%.
En la variación de las percepciones no salariales destaca el aumento de las prestaciones sociales directas (menos las indemnizaciones por despido) y de las otras percepciones no salariales (indemnizaciones por fin de contrato, pagos compensatorios, pequeño utillaje, ropa de trabajo, selección de personal, etc.). El
Durante el cuarto trimestre de 2019 la jornada semanal media pactada, considerando conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial, es de 34,3 horas. De estas, se pierden 5,1 horas a la semana, de las cuales 3,3 son por vacaciones y fiestas disfrutadas.
El coste laboral por hora efectiva sube un 2,0% en tasa anual, como consecuencia del mayor número de horas trabajadas respecto al cuarto trimestre de 2018.
Con datos corregidos de calendario y desestacionalizados, la tasa trimestral del coste laboral por trabajador es del 0,5% y la del coste por hora efectiva del 0,7%.
Con resultados corregidos de calendario el coste por hora efectiva se incrementa un 2,8% en tasa anual, y el coste por trabajador un 2,3%. Desestacionalizados, el coste laboral por hora efectiva sube un 3,0%, mientras que por trabajador crece un 2,5%.
El número de vacantes es de 101.009 en el cuarto trimestre de 2019. El 88,8% se encuentra en el sector Servicios.