
El Estatuto del Becario, la Ley de Usos del Tiempo y un nuevo ET, próximas reformas laborales
El Estatuto del Becario, una Ley de Usos del Tiempo (muy centrada en conciliación de la vida personal, familiar y laboral) y un nuevo Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI, entre las prioridades del Ministerio de Trabajo.
Asi lo ha explicado hoy, 15 de junio de 2022, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que ha comparecido ante la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el Congreso.
Estatuto del Becario
Entre los temas pendientes, queda concretar cómo será el futuro Estatuto del Becario que regule la formación práctica en la empresa para establecer los derechos y obligaciones de las personas que realizan prácticas formativas no laborales y también evitar abusos que se cometen con becas fraudulentas.
¿Y de momento? ¿Qué sucede si una empresa quiere acoger becarios este verano? Aquí te lo explicamos
Corresponsabilidad y tiempo de trabajo
Asimismo, se trabaja además en la Ley de Usos del Tiempo que permita replantear la producción laboral en relación con una vida digna y que garantice una redistribución de los cuidados.
Estatuto del Trabajo del Siglo XXI
También se prevé aprobar un marco jurídico de la participación institucional de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas, a fin de reforzar la función de los interlocutores sociales y su participación en la vida económica y social.
Y otros de los retos que se va a emprender es la reformulación de la Ley de la Formación en el Trabajo, la democratización de las empresas con un marco legal propio o el Estatuto del Trabajo del Siglo XXI, para actualizar los derechos laborales. En este sentido, la ministra ha asegurado que en breve se constituirá una comisión de expertos para abordar el nuevo ET.
Asimismo, se va a reformar la ley de cooperativas, las de empresas de inserción y se actualizará la Ley de Economía Social.