
El Gobierno se plantea reducir a tres el número de contratos laborales
Reducir a tres el número de contratos laborales, desplegar un plan de choque de empleo joven e impulsar la FP Dual son algunos de los proyectos que va a poner en marcha el Gobierno, según anunció ayer, 12 de noviembre, el presidente, Pedro Sánchez, en su intervención en el marco del encuentro anual organizado por el periódico Expansión.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estuvo acompañado en el acto por varios ministros, y destacó que el Gobierno tiene «la firme voluntad de hacer frente a las cuatro obligaciones fundamentales que definen el papel del sector público en la economía: defender la calidad institucional, fomentar la competencia, proveer directamente bienes y servicios y justicia económica».
Reformas y proyectos
Como vehículo para alcanzar estos objetivos, Sánchez explicó y desglosó las principales reformas del Gobierno que contempla la Agenda del Cambio y que recoge medidas para mejorar las infraestructuras, combatir la desigualdad, garantizar la sostenibilidad de la economía, mejorar el mercado de trabajo y transformar las administraciones públicas en agentes facilitadores y dinamizadores.
En este sentido, Sánchez destacó que «consideramos necesarias transformaciones en grandes ámbitos como la educación, el mercado de trabajo, la financiación del estado de bienestar, la transición ecológica y una reforma constitucional que amplíe derechos y cohesione el país».
Entre otros proyectos, el presidente destacó los siguientes:
1. La reducción del número de contratos a tres.
2. Desplegar un plan de choque de empleo joven.
3. Dar un impulso a la Formación Profesional Dual (FP Dual).
4. Crear una Autoridad para la Protección del Cliente Financiero y una Autoridad Nacional de Estabilidad Financiera.
5. Impulsar la Ley de cambio climático que será presentada antes de final de año.
Pinche aquí para acceder al vídeo con las declaraciones de Pedro Sánchez.
Así es el modelo actual de contratos
Sánchez propone reducir a tres el número de contratos laborales. Actualmente, el modelo de contrataciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se basa en un sistema con cuatro grandes modelos de contrato:
1) Contrato indefinido
2) Contrato temporal
3) Contrato para la formación y el aprendizaje
4) Contrato en prácticas
Ahora bien, dentro de cada uno de los grupos existen múltiples tipos de contrato (indefinido ordinario, contrato a tiempo parcial con vinculación formativa, contrato temporal por obra o servicio, etc.), algunos de ellos susceptibles de beneficiarse de alguna bonificación. Por tanto, en principio (y a la espera de ver en qué se materializaría la reforma de contratos, tampoco supondría un cambio sustancial respecto de lo que existe ahora).