
El Gobierno y las CCAA acuerdan los criterios de distribución de fondos para políticas activas de empleo para los próximos tres años
La Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, presidió ayer, 20 de diciembre, la LXXIII Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales en la que se informó sobre proyectos normativos en curso, el Plan de Choque por el Empleo Joven, el Plan Anual de Políticas de Empleo 2019, el programa EVADES y el Plan de Acción para la implementación de la Agenda 2030.
Durante la conferencia, Magdalena Valerio quiso resaltar la importancia de la formación para el empleo y, en concreto, la formación de competencias y en aptitudes.
Tal y como recordó, en la reciente X Conferencia Iberoamericana de Ministros de Trabajo, Empleo y Seguridad Social celebrada en La Antigua, (Guatemala) se reunieron por primera vez los ministros de Educación con los ministros de Trabajo para poner en común políticas de formación para el empleo a lo largo de la vida. La formación es esencial para adaptarnos a los desafíos del mercado de trabajo porque, según señaló, “tenemos que adaptarnos al futuro del trabajo que ya es el presente del trabajo”.
Plan de Choque por el Empleo Joven
Además, la ministra hizo referencia al Plan de Choque por el Empleo Joven. Una de las líneas de actuación del Plan pone el enfoque en la formación de los jóvenes porque, según ha comentado, “hay que hacer hincapié en la formación de jóvenes menores de 30 años, sin formación suficiente y que se encuentran en situación de desempleo desde hace más de un año”.
Este Plan va a tener un seguimiento trimestral y una evaluación anual, así como una proyección en todo el territorio nacional. Para ello se va a realizar una importante tarea de coordinación entre comunidades autónomas y organismos que representan al colectivo de jóvenes.
En la reunión, además, se sometieron a decisión de las comunidades autónomas los criterios de distribución de fondos para políticas activas de empleo. El periodo propuesto para aplicar los criterios de distribución fue de 3 años: el primer año de aplicación se garantizará a cada CCAA el 95% de lo asignado el año anterior, el segundo el 90% y el tercero el 85%.
A la Conferencia asistió también la secretaria de Estado de Empleo, Yolanda Valdeolivas, que aseguró que “nunca antes se había hecho un esfuerzo tan intenso por el empleo de los jóvenes en este país en términos cualitativos y cuantitativos”. Se ha diseñado, según explicó, una hoja de ruta realista, con objetivos medibles y factibles.
Finalmente, en la Conferencia Sectorial se informó sobre otros proyectos normativos en curso, destacando tres órdenes ministeriales en materia de formación para el empleo, que tienen como objetivo impulsar el sistema de formación para el empleo, reforzar la coordinación, la colaboración y la cooperación de los diferentes actores y Administraciones Públicas que participan en este sistema.