
El INSSBT celebra una jornada con motivo del día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2018
El Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el Trabajo (INSSBT) celebra este miércoles, 25 de abril, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2018, una jornada bajo el título «Jóvenes y trabajadores: generación segura y saludable».
Desde el INSSBT explican que en España, el 14% de la población ocupada corresponde a trabajadores y trabajadoras con menos de 30 años de edad (INE. EPA, 4º trimestre 2017). Aunque el nivel de formación que han alcanzado estos jóvenes trabajadores es variable, el 42% de ellos ha finalizado estudios superiores (un 35% de los hombres y un 51% de las mujeres). Esta población joven trabajadora, al igual que ocurre con los mayores, se enfrenta al desafío derivado de un mundo del trabajo dinámico y cambiante. Y en este sentido, razona desde el Instituto, «un mundo en continua transformación que exige la constante adaptación a emergentes requerimientos».
Impacto de la edad en el trabajo
La edad constituye una variable básica de análisis de las condiciones de trabajo y de su impacto, pues condiciona las capacidades tanto físicas como mentales para acometer las tareas encomendadas. Por otra parte, la edad, frecuentemente, determina el nivel de experiencia para realizar las tareas en condiciones seguras. La Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo revela que son los trabajadores jóvenes los que con menor frecuencia atribuyen el detrimento de la salud a la actividad laboral y los que mejor salud percibida presentan. El paradigma de la pérdida de salud lo representan los trabajadores mayores, en los que se manifiesta el impacto, no sólo de los cambios fisiológicos propios de la edad, sino del efecto coadyuvante de los determinantes de salud: estilos de vida y factores genéticos, ambientales, sociales y, naturalmente, laborales.
Esto confirma, destacan desde el INSSBT, «la necesidad de afrontar el reto de la adaptación del trabajo a todas las etapas de la vida laboral, a fin de contar con una población más saludable y mejor preparada para encarar una larga, productiva y satisfactoria vida laboral».
En la jornada se celebrarán varias mesas redondas, donde se abordarán las siguientes temáticas: formación: apuntando a las necesidades de los jóvenes trabajadores, “Con los pies en el suelo”: experiencias en prevención para jóvenes y Visión de los interlocutores sociales. Pinche aquí si desea ampliar información sobre esta jornada organizada por el INSSBT.