
El INSST crea materiales divulgativos para ayudar a las empresas a cumplir con la desconexión digital
Todas las empresas están obligadas a elaborar e implantar un plan / protocolo de desconexión digital en virtud del art. 88 de la LOPDGDD aunque es una de las obligaciones laborales más incumplidas.
El Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) ha creado una serie de materiales divulgativos encaminados a promover el cumplimiento de las obligaciones empresariales en esta materia y a sensibilizar a la población trabajadora.
Desconexión digital. Carteles informativos
El material creado por el INSST es el siguiente:
Audiovisual – “Desconexión digital” – Año 2022
Cartel “¿Sabías que tienes derecho a la desconexión digital sea cual sea tu puesto de trabajo?” – Año 2022
Cartel “¿Sabías que la hiperconectividad y la disponibilidad permanente afectan a la seguridad y salud?” – Año 2022
Cartel “¿Sabías que la digitalización modifica la organización del trabajo?” – Año 2022
Obligación de elaborar el plan de desconexión
Desde SincroGO volvemos a reiterar que todas las empresas (sea cual sea su número de empleados o sector de actividad) tienen obligación de elaborar e implantar su protocolo.
Ese protocolo debe ser ad hoc, personalizado para cada empresa y teniendo en cuenta el tipo de plantilla, número de empleados, convenio colectivo de aplicación (ya hay muchos convenios regulando expresamente el derecho a la desconexión), si hay por ejemplo empleados, clientes o proveedores en países con diferentes husos horarios…
Asimismo, hay que definir y realizar acciones de formación y sensibilización, ya que la ley (art. 88 LOPDGDD) obliga expresamente a ello. Por eso, si su empresa necesita asesoramiento para elaborar su plan de desconexión digital no dude en contactar con nuestro Equipo de Expertos.