
El Parlamento Europeo pide un Salario Mínimo Europeo y protección para los trabajadores de plataformas
El Parlamento Europeo (PE) pide un Salario Mínimo Europeo y protección para trabajadores de plataformas
El PE ha pedido hoy, 10 de octubre, a la Comisión y los Estados miembros que refuercen la faceta social de la UE, mediante propuestas legislativas y con la financiación adecuada.
Los eurodiputados hacen hincapié en que, pese al descenso del desempleo (hasta un mínimo histórico del 7,4% en agosto pasado), el paro juvenil continúa en niveles inaceptables y persisten grandes diferencias socio-económicas entre los países de la Unión.
Además, hay 113 millones de personas en riesgo de pobreza y exclusión social, un problema que afecta también a personas con empleo en algunos Estados miembros, debido a la precarización y los bajos salarios.
Cambios solicitados
En una resolución aprobada por el pleno con 422 votos a favor, 131 en contra y 101 abstenciones, la Cámara reclama, entre otros cambios:
-propuestas legislativas para garantizar que todos los trabajadores de la Unión dispongan de un salario mínimo justo y para garantizar que los sistemas nacionales pueden pagar las prestaciones por desempleo en caso de crisis económica;
-una Garantía infantil europea para combatir la pobreza, y que se dé prioridad a la lucha contra el paro juvenil y el desempleo de larga duración;
-una iniciativa coordinada a nivel comunitario para reforzar los derechos sociales de los trabajadores de plataformas de internet, que deben además estar cubiertos por convenidos colectivos;
-medidas legales para garantizar la transparencia salarial, para reducir la actual brecha del 16% en detrimento de las mujeres;
-transformar los sistemas educativos y de formación para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la digitalización, al tiempo que se aborda la cuestión del abandono escolar temprano
-reforzar y modernizar los servicios de empleo públicos.