02 Oct

El paro registrado se incrementa en 20.441 personas en septiembre (el número total de desempleados se sitúa en 3.202.509)

El Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social acaba de publicar hoy, 2 de octubre, los últimos datos correspondientes al desempleo. En concreto, el número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha subido en septiembre en 20.441 personas en relación con el mes anterior. No obstante, esta cifra es inferior a la del año pasado, cuando se registró un aumento de 27.858 personas.

En términos desestacionalizados, el paro ha descendido en 19.398 personas. Respecto a septiembre de 2017 el paro se ha reducido en 207.673 personas, lo que sitúa el nivel de bajada interanual en (-6,09%). Así, la cifra total de parados registrados es de 3.202.509.

Datos por género y colectivos

El desempleo masculino se sitúa en 1.313.151 personas, al subir en 6.157 (0,47%) y el femenino en 1.889.358, al incrementarse en 14.284 (0,76%) en relación al mes de agosto. Si lo comparamos con septiembre de 2017, el desempleo masculino baja en 126.314 (-8,78%) personas, y el femenino desciende en 81.359 (-4,13%).

Además, se incrementa el desempleo de los jóvenes menores de 25 años en 22.765 (9,45%) personas en relación con el mes anterior. Baja, sin embargo, entre los que tienen 25 y más años en 2.324 (-0,08%).

En cuanto a los Contratos de Formación y Aprendizaje, se han comunicado a los Servicios Públicos de Empleo un total de 2.527 en el último mes de septiembre. Esta cifra ha venido descendiendo de forma progresiva en los meses de septiembre de los últimos tres años, según ha destacado el Ministerio.

Por comunidades autónomas, el paro registrado ha subido en 11 comunidades autónomas, especialmente en Andalucía (12.021), Extremadura (3.640) y Asturias (2.269). Por el contrario, ha descendido en las seis restantes, destacando Castilla-La Mancha (5.196) y Canarias (1.587).

Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se ha reducido en Agricultura y Pesca en 8.437 (-5,68%), en Construcción 7.427 (-2,66%), y en Industria en 2.415 (-0,86%). Por el contrario ha aumentado en Servicios en 28.945 personas (1,32%) y en el colectivo sin empleo anterior en 9.775 (3,51%).

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos