04 Feb
trasposición directiva whistleblowing corrupción

El Pleno del Congreso convalida por la mínima la Reforma Laboral

Convalidada por la mínima la Reforma Laboral. En su sesión de ayer, 3 de febrero de 2022, el Pleno del Congreso aprobó la convalidación de la nueva Reforma Laboral (RDLey 32/2021, BOE de 30 de diciembre de 2021).

El Congreso de los Diputados ha convalidado por un solo voto el decreto ley que recoge el nuevo marco de relaciones laborales pactado por la coalición y los agentes sociales

El Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo modifica el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (ET) para, entre otras medidas, reformular la contratación temporal.

Principales medidas 

Recordamos que el RDLey 32/2021 entró en vigor el 31 de diciembre de 2021, salvo las disguientes disposiciones, que no entran en vigor hasta el 30 de marzo de 2021:

a) El apartado uno del artículo primero, de modificación del artículo 11 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (NOTA el art. 11 regula los contratos formativos).

b) El apartado tres del artículo primero, de modificación del artículo 15 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, sin perjuicio de lo establecido en la disposición transitoria tercera (el art. 15 regula los contratos temporales).

c) El apartado cuatro del artículo primero, de modificación del artículo 16 del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (contratos fijos discontinuos).

d) El apartado siete del artículo tercero, por el que se introduce, en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, una nueva disposición adicional cuadragésima primera, de medidas de protección de las personas trabajadoras afectadas por la aplicación del Mecanismo RED regulado en el artículo 47 bis del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores (Novedad).

e) El apartado nueve del artículo tercero, por el que se introduce, en el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, una nueva disposición adicional cuadragésima tercera, sobre cotización a la Seguridad Social de los contratos formativos en alternancia (Novedad)

f) Los apartados 2 y 3 de la disposición derogatoria única.

Las 10 medidas clave de la Reforma Laboral: aquí te las explicamos.

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies