
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anuncia que se igualarán los permisos de maternidad y paternidad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó ayer domingo, 7 de octubre, en la primera carrera de obstáculos «Yo no renuncio» (#yonorenuncio), organizada por el colectivo Malasmadres para fomentar la conciliación familiar y laboral y que tuvo lugar en el polideportivo Valdelasfuentes de Alcobendas (Madrid).
Antes de realizar el recorrido, el presidente destacó «la labor de estas madres que han puesto voz a un colectivo que lleva años enfrentándose al sentimiento de culpa y al dilema entre ser buena madre o tener una carrera profesional«.
Permisos igualitarios
Durante su intervención, Sánchez realizó dos importantes anuncios:
1. La intención del Gobierno de sacar adelante una Ley de igualdad laboral que tendrá, dijo, dos objetivos fundamentales: la igualdad entre hombres y mujeres en el ámbito laboral y acabar con la brecha salarial.
2. Dentro de esa futura ley, el presidente destacó dos importantes medidas que el Ejecutivo quiere poner en marcha: la primera será la igualdad entre los permisos de paternidad y maternidad, y en segundo lugar, la universalización de la educación de cero a tres años, que, según señaló Sánchez, «también es fundamental para la conciliación entre hombres y mujeres«.
Junto al presidente, participaron en la carrera, entre otros, la secretaria de Estado para el Deporte, María José Rienda; el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver; y el presidente de la Asociación Deporte Español y de la Federación Española de Triatlón, José Hidalgo.
Prioridades para el Ministerio de Trabajo
Pinche aquí para conocer más información sobre la tramitación de una Ley de Igualdad Laboral que obligue a las empresas a dar poder de decisión a las mujeres, anuncio realizado la semana pasada por la vicepresidenta del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo,
Y pinche aquí si desea conocer cuáles son las líneas estratégicas que se ha marcado el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Entre las prioridades, se encuentran la consecución de un nuevo Estatuto de los Trabajadores, la recuperación de la negociación colectiva y la implementación de un Plan Director de lucha contra la Explotación Laboral.