
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) será de 1.080 euros mensuales en 2023 (acuerdo sin CEOE)
En 2023 el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) subirá a 1.080€ mensuales en 14 pagas. Así consta en el acuerdo suscrito entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y los sindicatos (CEOE no ha suscrito el acuerdo)
(*): Imagen (foto): Ministerio de Trabjo.
La revalorización del SMI alcanza así el 60% del salario medio, cumpliendo así con la Carta Social Europea, según han destacado desde el Ministerio.
Desde 2019 el SMI ha subido 344 euros, un 47%,.
Desde el Ministerio y los sindicatos han destacado que «se trata de un acuerdo histórico porque el SMI en España ha pasado de 707 euros en el año 2017 a los actuales 1.080 euros, una subida en torno al 52%”.
En cuanto a las personas que se van a ver afectadas por la subida del SMI, Unai Sordo (del sindicato CCOOO) ha apuntado que esta medida reduce las brechas salariales de género.
Asimismo, ha asegurado que «la subida va a beneficiar a las mujeres, a los jóvenes de entre 25 y 34 años, a los trabajadores y trabajadoras dados de alta en el sector agrario y el sector servicios y a las personas que tienen un contrato temporal».
¿Cuándo entra en vigor el SMI acordado para 2023?
Habrá que esperar a la publicación en BOE del Real Decreto por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2023. De momento, como explicamos en su moomento en nuestro momento, sigue vigente la cuantía que se estableció para 2022 (RD-ley 20/2022, de 27 de diciembre; BOE de 28 de diciembre de 2022).
Eso sí, cuando se publique el RD con el SMI para 2023 se hará con efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2023.