
El SEPE se reconvertirá en la Agencia Española de Empleo
El actual organismo autónomo del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se transformará en seis meses en la Agencia Española de Empleo, «una entidad de carácter público digitalizada, modernizada y que tendrá carácter multidisciplinar», según aseguró ayer la ministra de Trabajo tras el Consejo de Ministros
Se trata de una de las medidas incluidas en el Proyecto de Ley de Empleo. Ayer, 21 de junio de 2022, el Consejo de Ministros aprobó su remisión a las Cortes. Este proyecto forma parte de la reforma estructural del mercado de trabajo y fue presentado el pasado mes de diciembre.
La Agencia Española de Empleo contará con la unidad de análisis de datos, que planteará políticas públicas encaminadas a mejorar la empleabilidad, y con la unidad centralizada de datos que, utilizará el ‘big data’ y la inteligencia artificial para extraer información estadística. Además, dispondrá de especialistas con nuevos perfiles laborales.
Entre otras medidas, y para mejorar la empleabilidad, se incorpora el rigor científico al tratamiento de los datos relacionados con el empleo.
Tres tasas sobre empleo: intermediación, empleabilidad y cobertura
Se crean tres tasas: de intermediación, de empleabilidad y de cobertura.
Los servicios públicos de empleo tendrán que asesorar a los demandantes respecto a todas las medidas de protección, aunque no sean estatales, que les puedan favorecer en su vida laboral. En este sentido, la vicepresidenta ha precisado que la norma homologa el concepto de empleabilidad a los estándares de la Unión Europea.
La norma también plantea que los trabajadores tienen derecho a que se les preste una cartera común de servicios con independencia del lugar en el que residan.
Cada persona tendrá un perfil digital individualizado, un itinerario personalizado y recibirá tutorización a lo largo de su vida laboral. Esta orientación, explicó la ministra, Yolanda Díaz, «incorpora por primera vez a los emprendedores y a los autónomos».