
El SMI podría situarse entre los 1.011 y los 1.049 euros en 2023
El SMI podría situarse entre los 1.011 y los 1.049 euros en 2023. La Comisión Asesora para el Análisis del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha entregado al Gobierno el informe para la actualización
El documento propone cómo determinar el importe del 60% del salario medio y también la senda de crecimiento entre 2021 y 2023. Supondría que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se situase entre los 1.011 y 1.049 euros en 2023.
La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha recibido de manos de la presidenta de la Comisión Asesora para el Análisis del SMI, Inmaculada Cebrián López, el Informe de dicha Comisión.
Conclusiones del informe
Tal y como ha explicado Yolanda Díaz, el informe supone, «en primer lugar, un reto académico y científico: estimar cuál es el 60% del salario medio; y, en segundo lugar, señalar la senda más conveniente para alcanzar este objetivo de convergencia a lo largo de esta legislatura, tal como señala la Carta Social Europea, suscrita por nuestro país, cuya versión revisada ha sido, además, recientemente ratificada por este Gobierno.
En cuanto a la determinación del 60% del salario Medio, el informe propone una horquilla de subida del Salario Mínimo Interprofesional de entre el 6,4% y el 10,4% hasta el año 2023.
Esto supondría aumentar entre 61 euros y 99 euros el importe actual del SMI.
La senda de crecimiento establece distintos escenarios para la senda de crecimiento entre 2021 y 2023.
En 2021, la recomendación sería entre 12 y 19 euros, en 2022 entre 24 y 40 euros.
Finalmente, en 2023, entre 25 y 40 euros.
De todas formas, el informe aclara que es una decisión que compete al Gobierno y al diálogo social.
Los escenarios son flexibles y posibilitan evaluar el impacto de las medias año a año.