12 Jun

Empleo: ocho de cada diez jóvenes con formación superior está trabajando, según un informe de Randstad

Los profesionales menores de 25 años con formación superior son aquellos que registran la mayor tasa de ocupación por nivel de formación según un estudio elaborado por Randstad sobre la tasa de ocupación en el segmento de menores de 25 años. Para elaborar dicho estudio, la compañía ha analizado la tasa de ocupación y el número de ocupados de esta edad según su nivel de formación, el sector en el que desarrollan su actividad laboral y la comunidad autónoma en la que residen. Además, se ha tenido en cuenta la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2008 a 2018, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El análisis de Randstad destaca que el colectivo de profesionales menores de 25 años con formación superior, tras cuatro años de aumento, ha alcanzado una tasa de ocupación del 78,7%, lo que supone un aumento de casi 20 puntos porcentuales desde 2014, primer dato disponible.

Cuando se analiza el resto de colectivos, Randstad destaca que, a mayor nivel educativo, mayor es la tasa de ocupación. Tras los empleados con educación superior se sitúan aquellos que han cursado estudios secundarios (60,6%) y, por último, los que disponen de formación primaria (42,7%). Llama la atención que todos los grupos analizados han registrado la cifra más elevada desde 2014, el primer año para el que existen datos.

En análisis de Randstad detecta, además, que los profesionales con formación superior y secundaria han aumentado de manera constante desde 2014, mientras que los que disponen de educación primaria, han experimentado subidas y bajadas en el periodo analizado.

Datos por comunidades autónomas

A la hora de analizar la tasa de ocupación del colectivo de profesionales menores de 25 años con formación superior el estudio Madrid es la región con mayor tasa de ocupación de los trabajadores menores de 25 años, con un 74,9%. A continuación, superando el 70%, se sitúan La Rioja, Euskadi, Navarra y Cataluña. Por encima también de la media nacional (63,7%), también se encuentran Castilla y León (68,1%) y Aragón (67,6%).

En el lado contrario, por debajo de la media nacional, se sitúan Galicia (63,6%), Baleares (62,2%), Comunidad Valenciana (61,7%) y Murcia (61,3%). A la cola de la tasa de ocupación de menores de 25 años, están Canarias, Cantabria, Asturias, Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura, todas ellas por debajo del 60%.

En términos absolutos, Catalunya (189.100), Madrid (154.700) y Andalucía (131.500) acumulan el 52,7% del total de ocupados, ya que suman más de 475.000 empleados menores de 25 años. Por su parte, Asturias (10.700), Cantabria (6.400) y La Rioja (5.900) son las regiones con menos trabajadores de esa edad.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos