06 Jul
directiva whistleblowing

Los Gestores Administrativos alertan de que podrían desaparecer más de 100.000 empresas si se eliminan las medidas de contención

Empresas post-Covid 19: Según el Barómetro de los Gestores Administrativos (gA), 110.000 empresas pueden desaparecer si se eliminan las medidas de contención (ERTEs, moratorias…).

El Barómetro de los gA del mes de junio sigue mostrando los efectos negativos que está dejando la pandemia.

Un total de 175.000 negocios ya han desaparecido desde que comenzara la crisis sanitaria, según los datos del estudio, que revela que otras 110.000 empresas pueden desaparecer si se eliminan las medidas de contención (ERTE, moratorias, etc.).

Alerta por las «empresas fantasma»

Fernando Santiago, presidente de los Gestores Administrativos, ha explicado que “como venimos diciendo desde hace mucho tiempo, además de contar con las medidas correctoras que aprobó el Gobierno, se han de empezar a establecer mecanismos que ayuden a los negocios a no hundirse cuando les falten dichas medidas.

Hemos indicado que hay miles de empresas fantasma que se apoyan en la moratoria concursal, o en las moratorias de alquileres, en los propios ERTE que, cuando estas facilidades desaparezcan no van a poder hacer frente a sus compromisos”.

Según los Gestores Administrativos, hay unas 150.000 empresas que mantienen a alguna persona de su organización en ERTE; de éstas, indica el Barómetro que 95.000 no van a recuperar a todo su personal.

Despidos en los próximos meses

Según el Barómetro de los gA, el 8,2% de las PYME van a despedir personal en los próximos meses. Un dato positivo es que, según el estudio, el 12,5% de los negocios van a contratar personal en los próximos meses.

“Esperemos que sean mayores las contrataciones que los despidos, pues el panorama que se nos presenta es complicado. Entre autónomos que están en cese de actividad, personal en ERTE, del que una parte el Barómetro nos indica que no van a recuperar su empleo, y la desaparición de negocios que acarreará la desaparición de las medidas de contención, podemos encontrarnos con un otoño/invierno muy complicado”.

Los Gestores Administrativos señalaron en su anterior Barómetro que, en su opinión, hasta 2023 no se empezarían a percibir síntomas reales de recuperación.

Según el presidente de los Gestores Administrativos, “el Gobierno nos indica que los indicios son más optimistas de lo esperado y que la recuperación está muy cerca”.

“El ritmo de vacunación, la campaña de verano, la reducción de trabajadores en ERTE, nos induce a pensar que estamos en el buen camino. No obstante, yo creo que no se han establecido los mecanismos necesarios para restirar esta “respiración asistida” que son ERTE, moratorias y demás, lo que me hace temer que las cosas no están todavía en el buen camino”.

Sobre la posible subida del SMI

Según el Barómetro de los gA, el 65% de los Gestores Administrativos creen que una nueva subida del SMI supondrá despidos, frente a un 28% que no lo cree.

Otro dato interesante del Barómetro de junio es que el 36% de los Gestores Administrativos considera que los negocios no han demandado al Estado por la prohibición de trabajar que supuso el primer Estado de Alarma para evitar represalias.

Según Fernando Santiago, “hay numerosas plataformas que se crearon para gestionar demandas colectivas que nos han trasladado el efecto ‘temor’ que supone en los empresarios la posibilidad de que les inunden con distintas inspecciones, lo que les ha coartado a la hora de demandar”.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies