04 Feb
afiliación a la Seguridad Social enero 2019

En 2018, la Seguridad Social incorporó 537.269 afiliados más (no obstante, en enero de 2019 se ha producido un descenso)

El número medio de afiliados a la Seguridad Social registró en enero una cifra total de 18.819.300, tras crecer en los últimos doce meses en 537.269 trabajadores. Se trata de la cifra más alta de afiliados en un mes de enero desde 2008.

Sin embargo, en el mes de enero de 2019 se refleja el impacto del fin de la campaña navideña y baja en 204.865 ocupados, con un retroceso más intenso en los sectores del Comercio y la Hostelería.

Así lo reflejan los datos presentados hoy, 4 de febrero, por el Ministerio de Trabajo (pinche aquí para conocer los datos relativos al paro).

Descenso acusado

Se trata de un descenso más acusado que en enero de 2018, si bien es cierto, han explicado desde el Gobierno, que este pasado mes de diciembre fue el de mayor crecimiento de trabajadores de los últimos 11 años y que elevó la cifra de afiliados por encima de los 19 millones.

Si se descarta el componente estacional, la afiliación crece en este primer mes en 38.179 personas, en línea con la tendencia de los últimos meses.

El comportamiento de la afiliación en el mes de enero refleja una tendencia similar a la media de los últimos años. De 2009 a 2019 la pérdida media del número de ocupados en el mes de enero ha sido de 230.646.

Comparativa respecto a diciembre

El Régimen General registró un descenso de 182.808 personas en enero de 2019 (-1,16%), hasta situarse en 15.522.075 ocupados.

En enero, la afiliación bajó en términos absolutos principalmente en Comercio, Reparación de Vehículos de Motor y Motocicletas, con -39.131 ocupados, Hostelería (-38.246), Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares, con -36.650 y Administración Pública y defensa, Seguridad Social Obligatoria (12.746) y Actividades Sanitarias y Servicios Sociales, con -10.075.

En cuanto al Sistema Especial Agrario por cuenta ajena del Régimen General gana 1.062 afiliados medios, hasta situarse ahora en 812.344 personas. Por su parte, el Sistema Especial del Empleados del Hogar decreció en 3.048 y ahora alcanza los 407.587 ocupados.

El Régimen de Autónomos cuenta con 3.234.373 personas, tras decrecer en 20.291 en el último mes. Respecto al Régimen Especial del Mar, descendió en 1.415 ocupados hasta situarse en 61.204 ocupados. Finalmente, el Carbón está constituido por 1.648 afiliados medios tras descender en 351 personas.

Por Comunidades Autónomas, el número de afiliados en enero bajó en mayor medida en Madrid (-31.138), Comunidad Valenciana (-30.555), Andalucía (-22.633) y Galicia (-13.737).

Comparativa con el año anterior

En relación al año pasado, el Sistema ganó 537.269 trabajadores, el 2,94%, destacando el buen comportamiento del Régimen General, que incorpora 496.562 (3,30%). El crecimiento alcanza el 3,58% si hablamos del Régimen General propiamente dicho (sin Agrario ni Hogar).

En el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos hay que señalar que la tasa aumentó un 1,27%, lo que se traduce en un crecimiento de 40.480 personas. El Régimen del Mar creció el 1,63% (981) y el Carbón registró un descenso de 753 (-31,37%).

En términos anuales, la afiliación creció en todas las Comunidades Autónomas. Destacan en cifras absolutas los incrementos de Madrid (116.942), Andalucía (94.829), Cataluña (94.512) y Comunidad Valenciana (64.560).

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos