11 Dic
consejo epssco

EPSSCO: Hacia un salario mínimo para todos los trabajadores de la Unión Europea y proteger a los trabajadores de las plataformas digitales

Consejo de Ministros de Empleo y Política Social de la Unión Europea (EPSSCO). La ministra de Trabajo en funciones, Magdalena Valerio ha destacado la necesidad de avanzar en las propuestas que la nueva Comisión Europea va a poner en marcha.

Entre ellas, destaca un sistema de salario mínimo para todos los trabajadores de la Unión Europea y medidas para proteger a quienes sufren una situación más precaria en el mercado de trabajo, especialmente en las plataformas digitales.

Para completar el Derecho Social Europeo con medidas que protejan y ofrezcan oportunidades a las personas trabajadoras, la ministra ha mencionado la lucha contra la precariedad en la subcontratación y en la jornada de trabajo, establecer a nivel europeo derechos asociados a la digitalización y defender altos niveles de protección de la seguridad y salud en el trabajo y el acceso efectivo a la protección social.

Igualdad de género

Magdalena Valerio ha intervenido también en el debate sobre el futuro de las políticas europeas de igualdad de género, en el que ha reiterado que la igualdad de género debe ser un de los objetivos fundamentales de la UE y, en concreto, del Pilar Europeo de Derechos Sociales.

La ministra ha recordado las medidas a favor de la igualdad adoptadas por el Gobierno el pasado mes de marzo, destacando las iniciativas en materia de transparencia salarial, la equiparación gradual de los permisos de maternidad y paternidad, las políticas de conciliación mediante el reconocimiento del derecho a la adaptación de jornada o la obligatoriedad de los planes de igualdad en las empresas de más de 50 personas trabajadoras.

La Estrategia de Igualdad de Género, que la Comisión Europea se ha comprometido a presentar, debe garantizar -según Magdalena Valerio- la perspectiva transversal de género en todas las políticas de la UE, así como el impulso de medidas específicas para cerrar las brechas de género, centradas en la violencia de género, en la promoción de una mayor participación y visibilidad de las mujeres en la toma de decisión y de una mayor independencia económica.

Salud y Seguridad en el Trabajo

En su intervención sobre el marco estratégico de la UE para la Salud y la Seguridad en el Trabajo, la titular de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha apostado por una estrategia comunitaria ambiciosa en esta materia para el período 2021-2027.

Tras recordar que la seguridad y salud en el trabajo es un componente irrenunciable del trabajo digno, la ministra ha apuntado que la futura estrategia europea debe incluir la adopción de un plan de acción para reforzar el cumplimiento del acervo social y la reducción de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; y la identificación de retos como los riesgos psicosociales, los trastornos músculo-esqueléticos o el acoso y la violencia en el trabajo, ligados a la digitalización, la inteligencia artificial, al envejecimiento de la población, el cambio climático o a la mayor participación de la mujer en el mercado de trabajo.

 

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies