
Cambiar los contratos laborales y equiparar las indemnizaciones de los temporales e indefinidos, entre las propuestas del Círculo de Empresarios
Equiparar las indemnizaciones por terminación de los contratos temporales e indefinidos es una de las propuestas del Círculo de Empresarios de cara a la nueva legislatura.
Éstas son 10 de las propuestas planteadas por la entidad:
1.Equiparar las indemnizaciones por terminación de los contratos temporales e indefinidos, y reducir sus costes, convergiendo a los niveles de los países con menores tasas de temporalidad y desempleo, como Reino Unido o Alemania.
2.Establecer un sistema mixto de negociación colectiva adaptada a la empresa (en salarios y jornada laboral) y a los convenios sectoriales (en salario mínimo, formación y fondos de pensiones o de maternidad), siguiendo la experiencia de Dinamarca.
3.Rediseñar las políticas activas de empleo, con mayor peso de la formación continua, especialmente en un contexto de transformación digital y del mercado laboral, como en Dinamarca.
4.Modernizar el sistema de contratación, dotándolo de mayor racionalización y simplicidad, estableciendo un menú de tres grandes contratos, tanto a tiempo parcial como completo: indefinido, por necesidades empresariales (de duración determinada) y juvenil (de formación).
5.Fomentar la orientación educativa y profesional a los jóvenes de manera coordinada entre todos los actores implicados en su formación (centros, profesores, empresas y familias), e integrarla como asignatura curricular en el contenido educativo obligatorio, como en Alemania, Austria y Suiza.
6.Impulsar la Formación Profesional dual, con un marco regulatorio estándar común en todas las CCAA, siguiendo la experiencia de Alemania, Austria y Suiza, en la que existe una mayor integración de las empresas en el sistema educativo.
7.Incrementar progresivamente el número de años de cotización que se toman en cuenta en el cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación, extendiendo a futuro su periodo a toda la vida laboral como en Austria, Finlandia, Portugal y Suecia.
8.Desincentivar la jubilación anticipada y fomentar la ampliación voluntaria de la vida laboral por encima de los 67 años.
9.Asignar con mayor eficiencia los recursos para inspecciones de la Agencia Tributaria en la búsqueda de las grandes bolsas de fraude.
10.Adoptar medidas que generalicen el pago por medios electrónicos siguiendo las mejores prácticas de los países nórdicos.