
ERTEs de transición en marzo: ¿hay qué hacer algún trámite con el SEPE?
ERTEs de transición en marzo, conforme al RDLey 2/2022, de febrero, publicado ayer en BOE como te explicamos en nuestro blog y que establece un mes de transición para los ERTEs (marzo de 2022). ¿Hay que hacer algún trámite con el SEPE?
Recordamos que la Disposición adicional primera del RDLey 2/2022 determina la prórroga automática de los ERTE de limitación e impedimento y los ERTE ETOP por COVID hasta el día 31 de marzo de 2022.
5 aclaraciones de los ERTEs en marzo de 2022
- La extensión de los ERTEs se hará de forma automática para marzo de 2022
- Las empresas y las personas trabajadoras afectadas no tendrán que realizar ninguna solicitud
- Fichero de comunicación de actividad: Ahora bien, el SEPE ha aclarado que las empresas sí deben enviar el fichero de comunicación de actividad (XML) con los días de inactividad de marzo
- En definitiva, marzo se configura como un mes de transición con el fin de que las empresas se puedan adaptar a los requerimientos legales planteados en la reforma laboral
- Los ERTE destinados a hacer frente a la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma se transforman de manera automática en ERTEs de Fuerza Mayor (Ertes FM) y estarán vigentes hasta el 30 de junio de 2022.