
ERTEs: En noviembre subió en 18.487 el número de empleados en ERTE
ERTEs: El número de trabajadores en ERTE cerró el mes de noviembre en 746.900 personas, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social
Esta cifra, aseguran desde el Gobierno «muestra una estabilización respecto a los datos de los meses anteriores, a pesar del incremento de las restricciones administrativas en buena parte de España por la segunda ola de la pandemia».
En concreto, hay 18.487 trabajadores más en ERTE que en el mes de octubre y 40.650 más desde el final de septiembre.
La cifra supone una reducción del 80% respecto al nivel máximo de personas protegidas por ERTE registrado en el mes de abril.
A lo largo de las últimas semanas, el número de personas protegidas por ERTE se ha mantenido estable en torno a los 700.000 trabajadores.
Lo que se ha producido, explican desde el Ministerio, es un trasvase de los ERTE recogidos en el RD 8/2020 a los nuevos esquemas incluidos en el RD 30/2020.
Datos por tipos de ERTEs
El número de personas incluidas en los nuevos esquemas, con exoneraciones especiales para «sectores ultraprotegidos» y cobertura para aquellas empresas afectadas por las restricciones administrativas, se ha situado en 420.604 trabajadores.
Estos trabajadores se distribuyen entre:
- 218.380 personas en sectores ultraprotegidos (de los que 167.917 corresponden al listado de CNAE acordado con los agentes sociales en septiembre y 50.463 a empresas de su cadena de valor)
- 79.232 en ERTE de impedimento
- 117.064 en ERTE de limitación.
En este sentido, cabe destacar que uno de los efectos de la puesta en marcha de los nuevos esquemas ha sido una mayor concentración sectorial de las personas protegidas.
Así, el 60% de los trabajadores acogidos a las nuevas modalidades de ERTE pertenecen al sector “servicios de comidas y bebidas” o “servicios de alojamiento”.
La concentración de la protección de los nuevos esquemas en estos sectores ha supuesto que tengan hoy en ERTE a 330.979 trabajadores, concentrando el 45% de todos los trabajadores incluidos en estos sistemas de protección.