18 May
Declaración Responsable ERTES RD Ley 18 2020

ERTES FM: Así deben presentar las empresas la Declaración Responsable en mayo y junio

ERTES FM por el Covid-19: La Seguridad Social ha aclarado cómo tienen que presentar las empresas la llamada «Declaración Responsable» tras el RD-Ley 18/2020 para poder beneficiarse de las exoneraciones.

Qué dice la norma

El RD-Ley 18/2020 establece dos tipos de situaciones (art. 4.3):

  • Fuerza mayor total
  • Fuerza mayor parcial

Para que las exenciones resulten de aplicación la empresa debe comunicar a la Tesorería General de la Seguridad Social que se encuentra en FM total o parcial:

1. En situación de fuerza mayor total derivada del COVID-19 por estar afectada por las causas referidas en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020 que impidan el reinicio de su actividad

2. En situación de fuerza mayor parcial derivada del COVID-19 desde el momento en el que las causas reflejadas en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020 permitan la recuperación parcial de su actividad.

  • Declaración responsable

Pues bien, la Seguridad Social ha aclarado que es la empresa la responsable de comunicar en qué situación está: si FM total o parcial.

Y esta comunicación se  realizará mediante una Declaración Responsable en la que concurren las siguientes circunstancias:

a) Debe presentarse a través del Sistema RED

b) Debe presentarse respecto de cada código de cuenta de cotización en el que figuren de alta, a 13 de mayo de 2020, trabajadores con suspensión de su contrato de trabajo o con reducción de jornada conforme a lo establecido en el artículo 22 del RD-ley 8/2020.

c) Debe presentarse antes de solicitar el cálculo de la liquidación de cuotas correspondiente.

La Seguridad Social ha dejado muy claro que si la declaración responsable no se presenta conforme a estas indicaciones, las exenciones no resultarán de aplicación.

Instrucciones de presentación

1. A través de la funcionalidad:

ANOTACIÓN CAUSA PECULIARIDADES DE COTIZACIÓN EN CCC

2. Opción: ANOTACIÓN RESTO DE PECULIARIDADES

a. Declaración responsable Fuerza Mayor Total: CAUSA PECULIARIDAD COTIZACIÓN 058

b. Declaración responsable Fuerza Mayor Parcial: CAUSA PECULIARIDAD COTIZACIÓN 059 3. Datos: CCC y FECHAS

  1. Declaración responsable en mayo 2020

La SS ha efectuado las siguientes precisiones sobre las dDeclaraciones responsables respecto del mes de mayo:

Las empresas deberán presentar una declaración responsable, por cada CCC, en alguno de los siguientes sentidos:

1. Si la empresa se encuentra en situación de fuerza mayor total derivada del COVID-19 por estar afectada por causas que impidan el reinicio de su actividad durante todo el mes de mayo de 2020

2. Si la empresa se encuentra en situación de fuerza mayor parcial derivada del COVID-19 por estar afectada por causas que permitan la recuperación parcial de su actividad entre el día 13 y el 31 de mayo de 2020.

1. En el primer caso, es decir, cuando la empresa haya continuado en situación de fuerza mayor total por tener impedido el reinicio de su actividad, se deberá seleccionar la opción Causa de la Peculiaridad de Cotización 058 -Declaración responsable Fuerza Mayor total- y cumplimentar los siguientes campos:

CCC

Fecha desde: Debe ser igual a 13-05-2020

Fecha hasta: Debe ser igual a 31-05-2020

2. En el segundo caso, es decir, cuando la empresa se encuentre en situación de fuerza mayor parcial por estar afectada por causas que permitan la recuperación parcial de su actividad durante el mes de mayo, se deberá seleccionar la opción Causa de la Peculiaridad de Cotización 059 -Declaración responsable Fuerza Mayor parcial- y cumplimentar los siguientes campos:

CCC

Fecha desde: Debe estar comprendida entre 13-05-2020 y 31-05-2020

El CCC que deberá anotarse será aquél respecto del que se realiza la declaración responsable y que será el CCC en el cual figuran de alta, a 13-05-2020, las personas trabajadoras con valor V, W o X en el campo TIPO INACTIVIDAD.

En este sentido, las empresas deben tener en cuenta que no es necesario presentar declaración responsable respecto de aquellos CCC en los que no figuren de alta a 13-05-2020 personas trabajadoras con estos identificadores.

Presentación de la declaración responsable:

Las declaraciones responsables correspondientes al mes de mayo se podrán realizar hasta el momento en el que se presente la liquidación de cuotas correspondiente a dicho mes.

No obstante, durante el mes de junio no se podrán modificar ni eliminar las declaraciones responsables presentadas durante el mes de mayo.

2. Declaraciones responsables respecto del mes de junio

Respecto del mes de junio, únicamente deberán presentar la declaración responsable aquellas empresas que no hayan podido reiniciar su actividad durante el mes de mayo.

Es decir, únicamente deberán presentar la declaración responsable aquellas empresas que, respecto del mes de mayo, hayan presentado una Declaración responsable Fuerza Mayor Total a través de la opción Causa de la Peculiaridad de Cotización 058.

En consecuencia, todas las empresas que hayan estado afectadas por causas que hubiesen impedido el reinicio de su actividad durante el mes de mayo y mantengan personas trabajadoras en situación de alta durante el mes de junio con suspensión de su contrato de trabajo o con reducción de jornada conforme a lo establecido en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, deberán presentar una declaración responsable, respecto de cada CCC, en alguno de los siguientes sentidos:

1. Si la empresa se encuentra en situación de fuerza mayor total derivada del COVID-19 por estar afectada por causas que impidan el reinicio de su actividad durante todo el mes de junio de 2020.

En este caso, se deberá seleccionar la opción Causa de la Peculiaridad de Cotización 058 -Declaración responsable Fuerza Mayor total- y cumplimentar estos campos:

CCC

Fecha desde: Debe ser igual a 01-06-2020

Fecha hasta: Debe ser igual a 30-06-202

2. Si la empresa se encuentra en situación de fuerza mayor parcial derivada del COVID-19 por estar afectada por causas que permitan la recuperación parcial de su actividad entre el día 1 y el 30 de junio.

En este caso se deberá seleccionar la opción Causa de la Peculiaridad de Cotización 059 -Declaración responsable Fuerza Mayor parcial- y cumplimentar los siguientes campos:

CCC

Fecha desde: Debe estar comprendida entre 01-06-2020 y 30-06-2020

4 cuestiones clave

La Seguridad Social advierte lo siguiente:

  • Para la aplicación de las exenciones en la cotización durante el mes de mayo es imprescindible la presentación de las declaraciones responsables
  • Para la aplicación de las exenciones en la cotización durante el mes de junio es imprescindible que se presente la declaración responsable por las empresas que se hayan mantenido en situación de fuerza mayor total durante todo el mes de mayo.
  • Por el contrario, no se podrá presentar dicha declaración por aquellas empresas que ya hubiesen reiniciado su actividad en dicho mes de mayo. 
  • Hasta el momento en el que se comuniquen las declaraciones responsables sobre la situación de fuerza mayor total o fuerza mayor parcial no se calcularán las peculiaridades de cotización que figuran en los Anexos I y II y, por lo tanto, no se aplicarán las exenciones. 

 

Y en cuanto al SEPE, pinche aquí para conocer cómo comunicar las 5 modificaciones posibles que pueden plantearse en torno a los ERTEs.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos