
Escasez de talento: los puestos que cuesta cubrir en España (perfiles IT, ingenieros, electromecánicos, carretilleros…)
La paradoja del mercado laboral español lleva a una situación en la que pese a los más de tres millones de desempleados que hay, cerca de un 10% de vacantes se quedan sin cubrir actualmente y más de un 20% de ellas debe redefinirse para encontrar al candidato ideal. Así lo asegura el Informe Adecco sobre perfiles deficitarios y escasez de talento en España, difundido hoy, 10 de julio. Éstas son algunas de sus conclusiones:
– Más de la mitad de los directores de RRHH en España reconoce tener problemas a la hora de reclutar talento para su compañía y los consultores de Adecco han empezado a detectar que hasta un 10% de las vacantes disponibles en el mercado de trabajo se queda sin cubrir.
– Hay perfiles que se están viendo más afectados por la escasez de talento. Es el caso de profesionales del ámbito IT; ingenieros; perfiles técnicos asociados al desarrollo de la industria, como electromecánicos, carretilleros, personal para el sector metalúrgico, oficios; perfiles cualificados asociados al desarrollo de los servicios como comerciales con idiomas, personas para hostelería con idiomas y, en el sector primario, operarios agrarios. De hecho, según el informe de Adecco, muchos de estos perfiles «gozan de lo que técnicamente se llama pleno empleo».
– Varias son las razones que explican esta situación de escasez de talento y son de diferente origen y ámbito de actuación. Por ejemplo, la escasez de perfiles cualificados y bien formados en ciertos ámbitos, los turnos cambiantes para determinados puestos, el dominio de idiomas, la búsqueda de candidatos muy especializados y los salarios poco competitivos en algunas regiones y para posiciones concretas.
– Los responsables del informe recomiendas a todos aquellos jóvenes que están planteándose su futuro laboral, así como a aquellos desempleados que quieran reorientar su carrera profesional, que tengan en cuenta los perfiles que las empresas necesitan incorporar, ya que muchos de ellos gozan de pleno empleo o bien tienen un índice de inserción laboral elevado.
Pinche aquí para conocer el estudio completo de Adecco, que incluye una análisis pormenorizado de los puestos/perfiles más demandados por comunidad autónoma. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid es el sector de logística y retail el que más déficit de personal tiene en la zona del Corredor del Henares, donde hay mucha presencia de plataformas logísticas y de e-Commerce. Igualmente, en las poblaciones del sur de la comunidad, con mayor componente industrial en general, se produce escasez de oficiales y en la capital y localidades más afines faltan profesionales de IT y del área de marketing, ventas y atención al cliente.