
España ratifica la Carta Social Europea Revisada
España acaba de ratificar la Carta Social Europea Revisada. Aunque se firmó en el año 2000, había que adaptar una serie de aspectos en la normativa española y por eso se había pospuesto su ratificación.
En concreto, España depositó ayer (17 d emayo) la sede del Consejo de Europa en Estrasburgo el instrumento de ratificación de la Carta Social Europea Revisada, que amplía los derechos que deben garantizarse en el entorno laboral.
- Qué supone esta ratificación
España firmó esta Carta revisada en el año 2000, pero la necesidad de adaptar algunos aspectos de la legislación española llevó a posponer su ratificación.
-La ratificación permitirá desarrollar nuevas medidas para mejorar la aplicación de derechos sociales garantizados por la Carta como el derecho a la dignidad en el trabajo, promoviendo la prevención frente al acoso y la violencia en el entorno laboral.
-Se reafirma el derecho a la protección de las personas trabajadoras en caso de despido y el de los representantes de los trabajadores a contar con protección efectiva por parte de la empresa.
-Contempla, además, el derecho a la igualdad de oportunidades para las personas trabajadoras.
-Asimismo, refuerza la participación de las organizaciones sindicales, empresariales y sociales y completa el sistema de protección de derechos sociales como la protección contra la pobreza.
En este sentido promueve el acceso efectivo al empleo, a la vivienda, a la formación a la cultura y a la asistencia médica.
Con la ratificación de la Carta Social Europea Revisada, España podrá terminar de adoptar todo el sistema de la Carta Social, al que se suman tres Protocolos Adicionales.
Por otro lado, España además continúa desarrollando el marco convencional de Consejo de Europa, de acuerdo con el compromiso con esta organización de referencia en materia de derechos humanos en nuestro continente.