
ETCL: sube el coste laboral de las empresas un 2,4% en el segundo trimestre de 2019
El coste laboral de las empresas se sitúa en 2.664,55 euros por trabajador y mes en el segundo trimestre de 2019, con un incremento del 2,4% respecto al mismo periodo de 2018, según los datos presentados hoy por el INE (Encuesta Trimestral de Coste Laboral, ETCL).
Desglose
-Del coste total por trabajador y mes en el que incurre un empleador por la utilización del factor trabajo, 1.992,18 euros corresponden a salarios y 618,87 euros, a cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social. El resto corresponde a indemnizaciones, prestaciones sociales…
-El coste salarial, que comprende salario base, complementos salariales, pagos por horas extraordinarias, pagos extraordinarios y pagos atrasados, medidos en términos brutos, sube un 2,1% en tasa anual, pasando de 1.951,81 a 1.992,18 euros por trabajador y mes. Si se excluye el factor variable de los salarios (pagos extraordinarios y atrasados), se obtiene el coste salarial ordinario, que varía un 2,2%.
-Los otros costes (costes no salariales) aumentan un 3,4%. Su principal componente, las cotizaciones obligatorias a la Seguridad Social, crece un 3,9%. En la variación de las percepciones no salariales destaca la disminución de las indemnizaciones por despido y de las otras percepciones no salariales (indemnizaciones por fin de contrato, pagos compensatorios, pequeño utillaje, ropa de trabajo, selección de personal, etc.).
– El coste laboral por hora aumenta un 5,9%. Este aumento, superior al incremento del coste por trabajador, se debe al descenso del 3,3% en el número de horas efectivas de trabajo por el efecto de la Semana Santa. Si se elimina este efecto y el de calendario, el crecimiento estimado del coste hora es del 3,1%.
Otras cifras clave
El coste salarial por trabajador y mes aumenta un 2,1% y alcanza los 1.992,18 euros de media. Por su parte, los otros costes crecen un 3,4%, situándose en 672,37 euros por trabajador y mes.
Durante el segundo trimestre de 2019 la jornada semanal media pactada, considerando conjuntamente tiempo completo y tiempo parcial, es de 34,2. De estas, se pierden 4,4 horas a la semana, de las cuales 2,7 son por vacaciones y fiestas disfrutadas.
El coste laboral por hora efectiva sube un 5,9% en tasa anual, como consecuencia del menor número de horas trabajadas, debido a que la Semana Santa ha tenido lugar este año en el segundo trimestre, mientras que en 2018 se celebró en el primero.
En tasa trimestral, y con datos corregidos de calendario y desestacionalizados, la tasa del coste laboral por trabajador crece un 0,6% y el coste por hora efectiva un 0,9%.
Con resultados corregidos de calendario y desestacionalizados la tasa anual del coste por hora efectiva es del 3,1%. Por su parte, el coste por trabajador crece un 2,4% en el segundo trimestre respecto al mismo periodo de 2018.
El número de vacantes es de 107.531 en el segundo trimestre de 2019. El 89,1% se encuentra en el sector Servicios