
Firmado el VI ASAC (Acuerdo de solución autónoma de conflictos laborales)
Este jueves (26 de noviembre) se firmó el VI ASAC (Acuerdo de solución autónoma de conflictos laboral). Los firmantes del acuerdo, celebrado en la Fundación SIMA (Madrid), son éstos:
- El presidente de CEOE, Antonio Garamendi
- El presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Gerardo Cuerva
- Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez
En el acto participaron además la directora de Empleo, Diversidad y Protección Social de CEOE, Rosa Santos; la directora de Sociolaboral de CEPYME, Teresa Díaz de Terán; la secretaria de Acción Sindical de CCOO Mª Cruz Vicente; y la secretaria confederal de UGT, Isabel Araque, que han sido las negociadoras del Acuerdo.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey; la Directora General de Trabajo, Verónica Martínez; y la presidenta de la Fundación SIMA, Elena Gutiérrez, estuvieron también presentes durante la firma del VI ASAC.
Valoración de la CEOE
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, destacó la importancia de la firma del nuevo ASAC porque “pone en valor el diálogo social bipartito, entre sindicatos y empresas”.
“El diálogo social es la mejor infraestructura que puede tener un país, es la paz social”, aseguró el presidente de los empresarios».
Por otra parte, haciendo referencia a la situación que vive el país en estos momentos, el presidente Garamendi cerró su intervención destacando: “Juntos somos más y llegamos mucho más lejos”.
Valoración de CCOO
El acuerdo, según destacó en su intervención el secretario general de CCOO, pone de relieve que se mantiene “el compromiso de los agentes sociales a la hora de dotarse de herramientas útiles en el sistema de relaciones laborales”.
En este sentido, Unai Sordo destacó que en 2019 el SIMA atendió 424 expedientes, una cifra que se eleva a más de 48.400, que afectan a más de 6 millones de trabajadores en el conjunto del Estado.
En opinión de Unai Sordo, “la solución autónoma de conflictos judiciales evita la judicialización y la conflictividad”, algo que es preciso poner en valor.
Por ello, afirmó, “estamos en disposición de exigir al poder político que se refuerce las vías de gestión autónoma del conflicto y la negociación colectiva”.
Valoración de UGT
Por parte de UGT, su Secretario General, Pepe Álvarez, destacó que el ASAC VI es un nuevo acuerdo “más ágil, vivo, actualizado y moderno»
«El ASAC VI muestra la capacidad para recoger las necesidades de las empresas y los trabajadores y generar la flexibilidad necesaria para combinar la preservación de los derechos de los empleados con el impulso de nuestro sistema productivo”.
“Para nosotros, es básico que la mediación, el arbitraje y la conciliación sean elementos clave para tener un sistema de negociación colectiva más eficaz”, destacó Álvarez.