
Foro de los ODS en Nueva York: la digitalización y la robotización representan un reto, pero también una oportunidad para el empleo
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, ha participado en Nueva York, en el Foro Político de Alto Nivel sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).En él ha destacado la importancia de continuar avanzando en la consecución del objetivo número 8 de Desarrollo Sostenible (ODS 8): lograr empleo pleno y productivo y trabajo decente para todas las personas.
En el marco de este Foro de Alto Nivel, Magdalena Valerio ha destacado varios elementos indispensables para España en su esfuerzo hacia la consecución de la agenda 2030: el factor local y la transición energética. Así lo ha defendido en el debate sobre la dimensión local de los objetivos de Desarrollo Sostenible: «Local 2030: localizing the SDG: The local dimensións of the SDG 8».
Agenda 2030 y futuro del empleo
En su intervención, la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha explicado que la incorporación de la dimensión territorial a la Agenda 2030 se ha recogido «de forma rigurosa» en España.
Por un lado, se ha aprobado la «Agenda Urbana Española» con el objetivo de impulsar y favorecer la economía urbana, que especifica actuaciones ligadas al ODS 8. En esa dirección, se han promovido en los últimos doce meses iniciativas para impulsar la Economía Social como pieza central para vertebrar los territorios y generar riqueza y empleo decente a escala local.
Otro eje de la acción del Gobierno de España tiene que ver con la generación de trabajo decente a través de los empleos verdes. «Compartimos plenamente que la transición hacia una economía neutra con respecto al clima ha de ser gestionada de forma justa y solidaria, combinando políticas de energía y clima con políticas de crecimiento y empleo», señaló la ministra, que recordó que España ha sido especialmente activa, junto con la Unión Europea, en la firma del Acuerdo de París sobre el clima.
Valerio señaló que la transición ecológica y energética, al igual que la digitalización o la robotización, representan tanto un reto como una oportunidad para el empleo al que se debe dar respuesta.
Para hacer frente al desafío de generar más empleos de los que se puedan destruir en esas transiciones, la ministra apuntó tres medidas necesarias:
1. En primer lugar, apostar por las políticas activas de empleo y, particularmente, por la formación a lo largo de toda la vida laboral.
2. La implementación de políticas sociales para ayudar a las personas más vulnerables que tengan que readaptarse. «Con ese objetivo, el Gobierno de España va a adoptar una Estrategia de Transición Justa que debe servir para no dejar a nadie atrás y que supone un claro ejemplo de localización del ODS 8».
3. Para hacer realidad la transición hacia una energía limpia y la neutralidad climática es imprescindible contar con los interlocutores sociales. «El diálogo social nos permitirá definir mejor las políticas necesarias y conocer su eficacia», concluyó.