12 Jun
Ley de Teletrabajo

Futura Ley de Teletrabajo: se establecerán condiciones de seguridad y garantías de desconexión

Futura Ley de Teletrabajo: La ministra de Trabajo destaca la importancia nuclear de los cuidados y la corresponsabilidad, destacando el anteproyecto de ley sobre el trabajo a distancia.

Actualmente, se encuentra, como ya informamos en nuestro blog, en fase de exposición pública hasta el próximo 22 de junio, y regulará el teletrabajo con condiciones de seguridad y garantías de desconexión, para que «no termine siendo un elemento de perpetuación de roles de cuidado».

Así lo aseguró ayer, 11 de junio, la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que compareció ante la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados para exponer las líneas de actuación del Ministerio de Trabajo frente a los desafíos planteados por el COVID-19.

Yolanda Díaz  detalló durante su intervención, el panorama laboral que ha suscitado la pandemia en nuestro país, y los mecanismos desplegados para la contención del desempleo, con especial atención a los ERTE y su efecto en el mantenimiento de los puestos de trabajo.

La ministra destacó el Acuerdo social para la reactivación económica y el mantenimiento del empleo, y ha señalado la labor de la comisión tripartita que, en el marco del Diálogo Social, sigue trabajando, actualmente, en la prórroga de los ERTE y la posibilidad de su extensión, por sectores, más allá de los plazos estipulados, en alusión al Real Decreto-ley 18/2020.

Acuerdo contra la precariedad

En el marco del gran Acuerdo contra la Precariedad, propuesto ya por Díaz en la Cámara Baja y en la Cámara Alta, la ministra ha incidido en el desarrollo del anteproyecto de ley, ya en exposición pública, que contemplará la laboralidad de las personas trabajadoras en plataformas digitales, los denominados ‘riders’ (futura Ley de Riders).

Asimismo, también destacó el desarrollo de medidas legislativas, en el contexto del convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), para «transitar hacia un subsidio estructural» para el colectivo de personas trabajadoras del hogar.

Díaz  incidió también en la necesidad de desarrollar políticas activas para la creación de nuevo empleo, con singular atención a los más jóvenes, la generación millennial.

 

 

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos