
Informe Perspectivas España 2018: mejora de procesos y transformación digital, prioridades estratégicas para los directivos
El 77% de los empresarios españoles prevé un aumento de sus ventas en 2018, seis de cada diez contempla más inversiones y el 45% espera aumentar plantilla. Además, como prioridades estratégicas para 2018 los directivos destacan la mejora de procesos y la transformación digital, según los datos del Informe «Perspectivas España 2018«, elaborado por KPMG con la colaboración de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).
Cabe destacar que los empresarios y directivos españoles expresan su valoración más positiva de la coyuntura económica de los últimos ocho años. Así, el 60% de ellos piensa que la situación actual es “buena” o “excelente”, 23 puntos porcentuales más que en 2017 (37%), mientras que un 36% aún la considera “regular”.
A 12 meses vista la tendencia no cambia, aunque sí se estabiliza. Más de la mitad de los casi 1.900 empresarios y directivos encuestados (el 53%) considera que la situación se mantendrá igual en 2018 mientras que solo un 11% teme que empeore.
La principal prioridad estratégica para los directivos encuestados en 2018 es la mejora de procesos para ganar en eficiencia y poder hacer así frente a la creciente competencia que llega por todos los frentes, señalada por el 55%.
A continuación, ante la irrupción de la economía digital y el desarrollo tecnológico, la transformación digital ha ido ganando terreno entre las prioridades estratégicas de las empresas españolas hasta situarse como la segunda más importante, señalada por el 49% de los encuestados.
Ocho de cada diez empresarios afirman haber puesto ya en marcha programas de digitalización. Gracias a ellos, el 52% dice haber mejorado la relación con los clientes y el 48% asegura que ha logrado reducir costes y mejorar la eficiencia.
Finalmente, el desarrollo de nuevos productos y servicios; la expansión internacional y la innovación disruptiva completan el top cinco de sus prioridades estratégicas para 2018.
Por otra parte, el informe de KPMG y CEOE presenta asimismo las principales preocupaciones de los empresarios y directivos españoles. La principal amenaza identificada para la economía española en 2018 es la incertidumbre política (82% de las respuestas), seguida de las tensiones geopolíticas (40%) y de los riesgos que pueda generar el fin de la política monetaria expansiva por parte del Banco Central Europeo (34%). Y respecto a las principales amenazas para sus negocios, los directivos destacan la incertidumbre política (para un 57%), la carga regulatoria (44%) y la creciente competencia (42%).
En cuanto al Brexit, entre las consecuencias más preocupantes para las empresas españolas por su potencial impacto destacan las barreras arancelarias y la contracción de la economía del Reino Unido para la mitad de los empresarios. Le siguen los posibles cambios regulatorios (46%) y la depreciación de la libra (43%).
Por otro lado, a la hora de apuntar las prioridades en el ámbito económico para el Gobierno de España, los empresarios y directivos piden, especialmente, simplificación administrativa, educación y formación para el desarrollo de competencias y el fomento de la innovación. Pinche aquí para conocer más sobre el Informe «Perspectivas España 2018«.