
La CNMV cuantifica la presencia de mujeres en los Consejos de Administración de las sociedades cotizadas
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acaba de publicar por primera vez de modo separado datos sobre la presencia de mujeres en los consejos de administración y en la alta dirección de cada una de las sociedades cotizadas.
Para ello se distinguen tres categorías de empresas:
1. Las del Ibex 35.
2. Las demás empresas con capitalización superior a 500 millones de euros.
3. Las restantes.
La CNMV explica en un comunicado de prensa que la publicación aumenta la transparencia sobre los avances realizados por cada empresa en este ámbito y que se publicará esta información anualmente.
Datos de 2017
En el ejercicio 2017 la presencia de mujeres en consejos de administración fue del 18,9 % frente al 16,6 % del año anterior. En cuanto a la alta dirección, la presencia fue del el 14,8% del total de puestos directivos. Se consideran de alta dirección a estos efectos aquellos puestos que dependan directamente del consejo o del primer ejecutivo de la compañía y, en todo caso, el auditor interno.
En el cuadro elaborado por la CNVM se explica, para las distintas categorías de sociedades, el número de mujeres y el porcentaje que representan en el consejo de administración, distinguiendo en función del tipo de consejeros, y en la alta dirección.
Los datos individuales y por grupos de empresas ofrecen una gran dispersión. Así, en cuanto al porcentaje de consejeras, las empresas del IBEX 35 registraron un 22,8%, frente al 18,4% de las empresas de más de 500 millones de euros de capitalización y al 15,6% de las de menos de esa cantidad.
Por lo que respecta a la presencia de mujeres en la alta dirección, en los miembros del IBEX 35 ascendió al 14,3% de esos puestos. Los porcentajes que se alcanzaron en las empresas de más y menos de 500 millones de capitalización fueron del 16,9% y 12,9%, respectivamente.