
La Comisión Europea propone crear una Autoridad Laboral Europea
La Comisión Europea acordó ayer, 13 de marzo, crear una Autoridad Laboral Europea que se encargará, entre otras cuestiones, de apoyar la cooperación entre los organismos nacionales en casos concretos que afecten a varios países y de mediar en el caso de conflicto entre Estados miembros.
El vicepresidente del Euro y el Diálogo Social, Valdis Dombrovskis, ha declarado al respecto que «Europa crece ahora de manera constante y el empleo va en aumento, pero tenemos que garantizar que el crecimiento sea más inclusivo en beneficio de todos. Este paquete presenta diversas medidas para que así sea, pues asegura que la vida y el trabajo de las personas en toda la Unión Europea se regulen conforme a normas bien conocidas y aplicadas, realiza un seguimiento de la aplicación del pilar europeo de derechos sociales, da un impulso más amplio a los derechos sociales y se centra en el acceso a la protección social. Una Europa social más fuerte es una Europa más sostenible«.
Por su parte, Marianne Thyssen, comisaria de Empleo, Asuntos Sociales, Capacidades y Movilidad Laboral, ha destacado que «nuestro empeño en garantizar una movilidad laboral justa culmina en la Autoridad Laboral Europea que se propone hoy. Esta Autoridad es esencial para un mercado de trabajo europeo que funcione bien. Ayudará a los ciudadanos y las empresas que hagan uso de la movilidad a hallar información correcta y reforzará la cooperación entre los Estados miembros para hacer cumplir unas normas justas y eficaces».
A lo largo de la última década, el número de ciudadanos que se desplazan para vivir y trabajar en otro Estado miembro casi se ha duplicado, llegando a alcanzar la cifra de 17 millones en 2017. En este sentido, la Autoridad Laboral Europea ayudará tanto a las empresas como a los ciudadanos y las administraciones nacionales a sacar el máximo partido de las oportunidades que ofrece la libre circulación y a garantizar una movilidad laboral justa. La misión de la Autoridad tiene tres vertientes.
Cometidos de la Autoridad Laboral
-En primer lugar, la Autoridad Laboral Europea proporcionará información a las empresas y ciudadanos sobre empleo, aprendizaje, regímenes de movilidad, contratación y formación, además de orientación sobre los derechos y obligaciones que conlleva vivir, trabajar y operar en otro Estado miembro de la Unión Europea.
-En segundo lugar, apoyará la cooperación entre las autoridades nacionales en situaciones transfronterizas, ayudándolas a garantizar que las normas de la UE que protegen y regulan la movilidad se siguen de manera fácil y eficaz. Hoy en día, un amplio acervo de legislación de la UE regula la libre circulación de los trabajadores; varias de estas normas están siendo modificadas y modernizadas, como la coordinación de los sistemas de seguridad social en toda la Unión y aspectos como el desplazamiento de los trabajadores en prestación de servicios. La prioridad no es solo hacer que estas normas sean más justas y adecuadas a sus objetivos, sino también garantizar que puedan ser aplicadas de manera justa, sencilla y eficaz en todos los sectores económicos.
-En tercer lugar, la Autoridad Laboral Europea podrá proporcionar mediación y facilitar soluciones en los conflictos transfronterizos, por ejemplo en las reestructuraciones de empresas que impliquen a varios Estados miembros.
La Autoridad Laboral Europea se creará como una nueva agencia descentralizada de la Unión y, una vez concluido el proceso legislativo, se espera que esté operativa en 2019. Para facilitar la creación de la Autoridad y garantizar que esté rápidamente operativa desde su creación, la Comisión establece también un grupo consultivo formado por las principales partes interesadas a fin de considerar los aspectos prácticos del futuro funcionamiento de la Autoridad.
La Comisión Europea presentará el paquete de medidas e iniciativas a los ministros de empleo y asuntos sociales en el consejo que se celebrará mañana, 15 de marzo, en Bruselas. Pinche aquí para conocer más sobre la propuesta de la Comisión Europea.
Recuerde que en el blog de Sincro Business Solutions encontrará día a día las últimas novedades en materia laboral, fiscal, contable y de estrategia que debe conocer su empresa.