28 Sep
movilidad geográfica 2020

La movilidad geográfica de los trabajadores españoles es ínfima (INE)

En 2020, el porcentaje de trabajadores (ocupados) que ha cambiado de municipio de residencia en el último año es tan sólo del 2,8%, frente al 2,6% de 2019 (Datos de la EMLG del INE)

Principales resultados de la Estadística de Movilidad Laboral y Geográfica (EMLG)

Éstos son los más destacados (datos presentados el pasado 25 de septiembre por el INE):

  • El 2,8% de los ocupados del primer trimestre de 2020 ha cambiado de municipio de residencia hace menos de un año. La mayoría de ellos, dentro de la misma provincia.
  • Casi uno de cada tres ocupados (31,8%) no ha cambiado de municipio de residencia desde su nacimiento.
  • El 4,6% de los asalariados con contrato temporal ha cambiado de municipio de residencia hace menos de un año, frente al 2,3% de los que tienen contrato indefinido.
  • El 4,7% de los parados ha cambiado de municipio de residencia hace menos de un año (frente al 4,1% en 2019). Un 32,7% no ha cambiado de municipio desde su nacimiento.
  • La movilidad geográfica, tanto de los ocupados como de los parados, es mucho mayor en los extranjeros que en los españoles.
  • Las comunidades con mayor movilidad geográfica de los ocupados durante el último año son La Rioja (3,7%), Canarias (3,6%) e Islas Baleares (3,5%).
  • Las que tienen menor movilidad de los parados son Andalucía (el 86,6% de sus parados no ha cambiado de municipio de residencia durante los cinco últimos años), Extremadura (86,2%) y Cantabria (84,6%).
Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos

x

Utilizamos cookies para mejorar tu experiencia. Si continúas, consideramos que aceptas el Uso de cookies