
La oferta de empleo se ha incrementado un 13,1% en el último año, según el último Informe Infoempleo-Adecco
La edición XXI del Informe Infoempleo Adecco, que se presentó ayer, 9 de octubre, en Madrid, asegura que la oferta de empleo se ha incrementado un 13,1% en el último año, el aumento más acusado de la década. El informe analiza más de un millón de vacantes, más de 300.000 ofertas de empleo y encuesta a más de 9.000 empresas y candidatos.
Éstas son algunas de las conclusiones principales que arroja el informe:
• Destaca el importante incremento de la oferta de empleo en el último año, un 13,1% interanual que lo convierte en el crecimiento más fuerte de los últimos diez años.
• La concentración territorial es cada vez más aguda. Por autonomías, 6 de cada 10 ofertas se publican en Madrid, Cataluña y País Vasco. Por provincias, Madrid y Barcelona acumulan casi la mitad de las ofertas.
• El 56,4% de las ofertas de empleo generadas en nuestro país pertenece a actividades que se agrupan en el sector servicios. La Industria registra el 26,5% del total de ofertas. El macro-sector TIC, por su parte, aglutina el 12,8%. La construcción vuelve a ganar oferta de empleo hasta situarse en el 3,7%. Por último, las actividades relacionadas con la agricultura, la pesca y la minería conforman el 0,7%.
• Por áreas funcionales, la comercial vuelve a liderar la generación de oferta de empleo y se hace
con el 39,5% del total. Producción se queda en esta ocasión con el 30,8% de las ofertas, mientras el área tecnológica e informática incrementan su contribución a la oferta: ganan tres puntos hasta el 11,7%.
• Los titulados universitarios siguen siendo los candidatos más demandados por las empresas en sus ofertas de empleo: el 40,5% de las ofertas lo recoge entre sus requisitos. Sin embargo, la FP ha experimentado un importante incremento, que la sitúa casi al mismo nivel: un 40,3% de las ofertas lo requiere.
• Los estudios de postgrado, pese a ser muy valorados, solo son imprescindibles en el 1,7% de las
ofertas de empleo. Los idiomas, en cambio, son cada vez más relevantes y ya aparecen en el 34,8% de las ofertas.
Pinche aquí para consultar el estudio elaborado por Adecco e Infoempleo.