
La OIT advierte que el Covid-19 eliminará 195 millones de trabajadores a tiempo completo
Demoledor informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT): La crisis provocada por el COVID-19 hará desaparecer 6,7 por ciento de las horas de trabajo en el segundo trimestre de 2020, lo que equivale a 195 millones de trabajadores a tiempo completo.
La segunda edición del Observatorio de la OIT: El COVID-19 y el mundo del trabajo , describe el COVID-19 como “la peor crisis mundial desde la Segunda Guerra Mundial”.
Esta nueva versión incluye información sectorial y regional sobre los efectos de la pandemia.
Según el nuevo estudio, 1.250 millones de personas trabajan en los sectores considerados de alto riesgo de sufrir “drásticos y devastadores” aumentos en los despidos y disminución de los salarios y horas de trabajo.
Muchos de estas personas están empleadas en trabajos mal remunerados, de baja calificación, donde una pérdida imprevista de ingreso tiene consecuencias devastadoras.
Diferencias por países
A nivel regional, la proporción de trabajadores en estos sectores “en riesgo” varía de 43 por ciento en las Américas a 26 por ciento en África.
Algunas regiones, África en particular, tienen niveles de informalidad más altos, lo cual unido a la falta de protección social, gran densidad de población y débil capacidad, plantea a los gobiernos serios desafíos sanitarios y económicos, advierte el informe.
A nivel mundial, dos mil millones de personas trabajan en el sector informal (la mayoría en las economías emergentes y en desarrollo) y corren un riesgo especial.
Medidas en torno a 4 pilares
Según el estudio, es necesario adoptar medidas políticas integradas y a gran escala, centradas en cuatro pilares:
- Apoyar a las empresas, al empleo y los ingresos
- Estimular la economía y los empleos
- Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
- Utilizar el diálogo social entre gobiernos, trabajadores y empleadores a fin de encontrar soluciones.