28 Jun
cotizaciones a la SS junio 2019

La Seguridad Social prevé ingresar este ejercicio un total de 114.915,75 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales.

La Seguridad Social prevé ingresar este ejercicio un total de 114.915,75 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. De esta forma, los ingresos por cotizaciones representan, a finales de mayo, el 44,37% de lo previsto para todo 2019.

Del volumen total de derechos reconocidos, el 90,98% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 9,02% restante a las mutuas colaboradoras con la Seguridad Social.

En cuanto a las obligaciones, el 91,56% ha sido reconocido por las entidades gestoras y el 8,44% por las mutuas colaboradoras.

En términos de caja, la recaudación líquida del sistema alcanza los 58.341,29 millones de euros, con un incremento porcentual del 5,71% respecto al ejercicio anterior.

Por su parte, los pagos presentaron un aumento 9,96%, totalizando 58.043,83 millones de euros.

Ingresos no financieros
Las cotizaciones sociales han ascendido a 50.987,92 millones de euros lo que representa, respecto al mismo período del año anterior, un aumento superior a 3.700 millones de euros en términos absolutos y de 7,91 puntos porcentuales en términos relativos, que viene originado por el aumento de la cotización de ocupados en un 7,80%, mientras que la cotización de desempleados registra un aumento del 9,70%.

Es de destacar, además, que el citado crecimiento interanual del 7,91% supera en más de 2 puntos respecto al que se registró en el mismo periodo del año anterior.

Gastos no financieros
Las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 54.568,24 millones de euros, con un aumento de un 9,23% respecto al ejercicio anterior. Esta cifra representa un 93,73% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.

La mayor partida, 50.359,91 millones de euros corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un crecimiento interanual del 9,67%.

En un análisis detallado del área contributiva, las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) alcanzan un importe de 45.604,68 millones de euros, cifra superior en un 7,11% al año anterior.

En cuanto a las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta los 1.030,63 millones de euros, lo que representa un incremento interanual del 7,46%.

En incapacidad temporal el gasto realizado alcanza un importe de 3.567,50 millones de euros, un 60,88% más que en el mismo periodo de ejercicio 2018, crecimiento afectado por la imputación en los meses de enero, febrero y marzo de 2019 del pago delegado de la incapacidad temporal del mes de noviembre y diciembre de 2018, por importe de 978,58 millones de euros.

Esto se ha debido a consecuencia del cambio de criterio de imputación presupuestaria, por lo que el gasto real de la incapacidad temporal fue de 2.588,92 millones de euros, lo que supone un incremento del 16,75%.

Por: Estela Martín

Linkedin TopVoices España 2020. DirCom & RSC en ...

Buscar
Categorías
Loading

Llámanos