
Mañana, 17 de septiembre, se presenta la Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnologías (PETEC)
Nace PETEC. Mañana, 17 de septiembre, se presenta oficialmente ante la prensa la Asociación Profesional de Peritos de Nuevas Tecnologías.
La presentación tendrá lugar mañana a las 10:00h en la Biblioteca del Asociación de la Prensa de Madrid (APM) .
Esta entidad agrupa a profesionales en la ciencia forense tecnológica, con objetivo de profesionalizar la función del Perito Judicial Forense en el ámbito Informático, telecomunicaciones, sociedad de la información y de las nuevas tecnologías.
La función de estos peritos es cotidiana (entre otros) en campos como el laboral, mercantil o propiedad intelectual, aportando a los procedimientos judiciales o los acuerdos entre partes, determinantes elementos para la resolución de conflictos o las sentencias de los tribunales.
Desde la nueva entidad destacan que «PETEC agrupa a los más significados profesionales en la ciencia forense tecnológica, con objetivo de profesionalizar la función del Perito Judicial Forense en el ámbito Informático, telecomunicaciones, sociedad de la información y de las nuevas tecnologías, mediante formación continua, investigación forense y vigilancia de la deontología profesional, con especial atención a la privacidad y la confidencialidad de la información».
Casos mediáticos
Mediáticos casos judicializados como el de los “papeles de Bárcenas”, “Villarejo” o “el pequeño Nicolás” o conflictos tecnológicos como el que ha llevado al Colegio de Abogados de Madrid a demandar a la multinacional IBM, tienen o tendrán en su instrucción y desarrollo la participación de peritos tecnológicos, que juegan un papel determinante.
Su función es cotidiana en casos de “violencia de género”, y derecho de familia, casos laborales, mercantiles y de propiedad intelectual, aportando a los procedimientos judiciales o los acuerdos entre partes, determinantes elementos para la resolución de conflictos o las sentencias de los tribunales.